Colima, Col., 17 de octubre de 2024.-Las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, dieron a conocer la convocatoria para elegir a la persona que ocupará el cargo de titular de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.
La convocatoria fue dada a conocer por el diputada Gustavo Larios, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, quien dijo que el registro de aspirantes queda abierto a partir de esta fecha 17 de octubre y hasta el 7 de noviembre en un horario de 9:00 de la mañana a 20:00 horas, debiendo entregar su solicitud, acompañada de la documentación, ante la Secretaría General del Congreso del Estado, en las instalaciones del Poder Legislativo.
De acuerdo a la convocatoria expedida, en este proceso de renovación del titular de la CDHEC, podrá participar quien actualmente se desempeña al frente de esta Comisión, en caso de que decida participar.
La convocatoria, destaca que el actual presidente de la CDHEC, podrá participar en términos de lo establecido por el artículo 13,apartado A, párrafo sexto, de la Constitución Local, donde se le asigna el derecho a ser considerado como participante para poder ser reelecto por un segundo periodo, pudiendo registrarse directamente dentro del plazo a que hace referencia esta Convocatoria, para ser considerado en igualdad de condiciones que las demás candidatas y candidatos, respetando en todo momento su derecho de audiencia, el debido proceso y la prerrogativa de que goza para poder participar en el procedimiento en el que podría ser reelecto en el cargo.


De acuerdo al procedimiento de consulta, se indica que “el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado será elegido por el Congreso, por mayoría calificada de sus integrantes, y de conformidad con un procedimiento de consulta pública, que deberá ser abierta, transparente y democrática”.
La persona que resulte electa para presidir la Comisión de Derechos Humanos durará en el cargo cuatro años, y podrá ser reelecta para un segundo periodo.
Quienes aspiren a desempeñar la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, deberán tener la ciudadanía mexicana y estar en pleno goce de sus derechos políticos; Poseer conocimientos generales en materia de derechos humanos y del marco normativo vigente para el Estado de Colima en esta materia.
Asimismo deberán contar con experiencia comprobable de al menos cinco años en la defensa, promoción, formación o protección de los derechos humanos; Gozar de buena reputación, probidad, capacidad y reconocido prestigio público; No haber desempeñado empleo, cargo, función, mandato o comisión de primer nivel o sus equivalentes, en los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los Ayuntamientos, todos federales y locales, a menos que se separe de ellos con seis meses de anticipación al día de su postulación.
La misma regla aplicará para las personas consejeras de la Comisión que aspiren a la Presidencia de ésta, quienes deberán separarse de su cargo con seis meses de anticipación al día de su postulación.
Asimismo, los aspirantes no deberán desempeñar ni haberse desempeñado como persona ministra de culto en los tres años anteriores a su designación; No desempeñar, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o local en partido político alguno en los tres años anteriores a su designación; No haber sido persona precandidata o candidata a cargo alguno de elección popular federal o local en los tres años anteriores a su designación; Ni haber sido objeto de inhabilitación o destitución administrativas para el desempeño de empleo, cargo o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado, entre otros requisitos.
Las y los aspirantes a convertirse en titular de la CDHEC, deberán contar con título de licenciado en Derecho y deberán presentar constancia de No Antecedentes Penales, con una antigüedad no mayor a 30 días naturales.
Asimismo deberán presentar Constancia de No inhabilitación, con una antigüedad no mayor a 30 días naturales; Constancia de Residencia, con una antigüedad no mayor a 30 días naturales; Carta firmada por la persona aspirante o propuesta, en la que manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de selección y, a su vez, que ha leído y acepta las bases y procedimientos contenidos en la presente Convocatoria.
Las y los aspirantes deberán presentar una Reseña Curricular, en un máximo de tres cuartillas, en la que se señale formación académica, especialización en derechos humanos, experiencia comprobable de al menos cinco años en la defensa, promoción, formación o protección de los derechos humanos.
Además, deberá incluir sus datos de teléfono, domicilio y correo electrónico; Plan de Trabajo, que contenga su visión sobre el papel de la Comisión de Derechos Humanos y sus propuestas para fortalecerla; así como una Carta en la que se señalen los motivos por los cuales se postula al candidato o candidata al cargo de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.
La rueda de prensa se desarrolló en el Pleno del Poder Legislativo, donde participaron el diputado Héctor Gustavo Larios Uribe, presidente de la Comisión de Derechos, quien estuvo acompañado por las secretarias de dicha comisión las diputadas Yommira Jockimber Carrillo Barreto e Irma Mirella Martínez Silva, y los integrantes de la bancada de Morena y del PT.
La convocatoria quedó abierta a partir de este día jueves tras su publicación en la página oficial del Congreso del Estado: www.congresocol.gob.mx y hasta el día 7 de noviembre del presente año.
Los interesados pueden consultar la convocatoria en la siguiente dirección: https://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/convocatorias/ConvocatoriaDerechosHumanos.pdf.