Colima, Col., 16 de junio de 2023.-El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Ramírez, dijo que lo que va del año se ha elaborado una recomendación, la cual fue dirigida al Ayuntamiento de Manzanillo.
El funcionario dijo que la autoridad señala promovió un amparo, el cual ya se resolvió de manera negativa para el Ayuntamiento, destacando que cuando se emite una recomendación “hay resistencia de parte de las autoridades”.
Agregó que el expediente lo apertura el editor de una revista por algunas transgresiones o señalamientos directos que denigraban el desarrollo de su labor.
Recordó que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, en su último informe decía que las recomendaciones una vez que se emiten, no se pueden dejar a la voluntad de si la aceptan o no.
“Cuando un organismo de derechos humanos, ya sea el nacional o estatal, emiten una recomendación, se están pronunciando por el deber ser, por el actuar que debe de sujetar la autoridad a la toma de decisiones, a las acciones que emprende en favor de la ciudadanía y cuando estas son violatorias a los derechos humanos y cuando las comisiones emiten una recomendación, es porque éstos ya documentaron y fue acreditada, en consecuencia no se puede quedar a la voluntad y al arbitrio de la autoridad y que sea quien diga si la acepta o no la acepta.
Insistió que cuando se emite una recomendación es porque está debidamente acreditado que hay violaciones a los derechos humanos en alguna de las aristas, entonces cuando la autoridad se resiste a aceptarla, deja ver que poco le importan los derechos de las personas en las diferentes materias.
Roberto Ramírez dijo que anteriormente las violaciones a derechos humanos se veían solo en el derecho penal, “el día de hoy , en todas las aristas, se pueden violentar los derechos humanos, y ahí hablamos de educación, hablamos de salud, hablamos de medio ambiente, y de derecho a la ciudad, o hablamos del ejercicio del periodismo, cuando hay una restricción para ejercer a plenitud ese derecho humano y se tiene que emitir una recomendación y la autoridad tiene que sujetarse, no es potestativo, es una obligación, sujetarse al respeto del derecho de todas las personas en el ejercicio particular, o en el ejercicio público de manera particular por quienes ejercen el periodismo en las diferentes áreas”.


