Colima, Col., 13 de junio de 2024.- Sin ninguna discusión por parte de ningún legislador de las fracciones parlamentarias representadas en la Sexagésima Legislatura del Estado, este jueves se aprobó por unanimidad de 21 votos, modificar la Ley de Hacienda del Estado de Colima, para aumentar de 27 a 55 pesos el acceso al área de las albercas en el parque regional “Griselda Álvarez”, iniciativa que fue presentada por las y los diputados de la fracción de MORENA.

Con una celeridad inusitada, las y los integrantes de la Sexagésima Legislatura, en apenas cinco días a partir de que se presentó la iniciativa, este jueves se determinó modificar la Ley de Hacienda del Estado de Colima, y se aprobó aumentar en un 100% el cobro por el acceso al área de albercas del parque regional, esto para el caso de los adultos, mientras que, para los menores de edad, personas adultas mayores y discapacitados, la cuota pasó de 22.00 pesos a 30 pesos.

De acuerdo al dictamen aprobado este jueves, las nuevas tarifas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”.

Las y los diputados de MORENA en la iniciativa presentada, señalaban que el derecho al esparcimiento es el derecho que toda persona posee en un Estado democrático para dedicarse de manera voluntaria -después de haberse liberado de sus obligaciones- a descansar, divertirse, desarrollar su formación o a participar en la vida social de su comunidad.

En este sentido, mencionaron en su iniciativa, “se advierte la necesidad que los espacios públicos dedicados al esparcimiento de la población, en especial de las infancias, sean gratuitos o a precios accesibles para la población”.

Sin embargo, a su vez resulta relevante que estos espacios cuenten con los recursos necesarios para su conservación y mantenimiento, de tal forma que garanticen su operatividad de manera sostenida. Tal es el caso de la zona de albercas del Parque Griselda Álvarez, ubicado en la ciudad de Colima, que durante décadas estuvo inoperante y en total abandono por parte de las autoridades encargadas de su resguardo.

Las y los diputados de MORENA, plasmaron en su iniciativa que “la zona de albercas del Parque Griselda Álvarez, fue rehabilitada por el Ejecutivo del Gobierno del Estado y entró en operaciones nuevamente en el mes de marzo de la presente anualidad, observándose una nutrida afluencia por parte de los usuarios colimenses”.

Mencionaron que “de manera excepcional y temporal el acceso a esas instalaciones fue gratuito, sin embargo, los gastos de operación y mantenimiento deben cubrirse de manera constante y diligente a efecto de que estas instalaciones se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento para el disfrute de la población, y a la vez evitar que vuelvan a caer en el descuido y deterioro”

Derivado de lo anterior, señalaron que el costo de acceso era de $21.70 y $27.14, para las niñas y los niños y para los adultos, respectivamente, “precios que se encuentran desfasados y resultan notoriamente insuficientes para garantizar la viabilidad financiera que permita el adecuado mantenimiento del espacio público”.

Por lo anterior es que propusieron y fue aprobado por unanimidad de 21 votos, incrementar este costo de acceso, “manteniéndolo accesible, y contemplando un costo inferior para las niñas y niños, e incluir en este costo preferencial a adultos mayores y personas con discapacidad”.

Así la nueva tarifa aprobada para el acceso a este parque, se establezca en 0.507 UMAS para adultos, y 0.277 UMAS para niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad; es decir, $55.00 y $30.00, respectivamente, lo que representa un 100% de aumento a lo que se venía cobrando a los adultos.

El cobro de los derechos recaudados por estos conceptos sean dirigidos a la Secretaría de Desarrollo Económico, por conducto de la Subsecretaría de Turismo, a efecto de que sea esta dependencia gubernamental la que se encargue del mantenimiento de este espacio público, se gestione su operación como un centro de atracción para el turismo local y así promover la afluencia del mayor número de personas posibles a este espacio público, procurando así mayores ingresos para beneficio del mantenimiento de este parque.

De conformidad al decreto aprobado por las y los diputados, “se pagarán los derechos siguientes: I.- Por el acceso y uso de las instalaciones del Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez”:

a) Alberca, por adulto con derecho a tobogán, 0.507 UMAS (55 pesos); b) Alberca, por niño con derecho a tobogán, 0.277 UMAS, (30 pesos); c) Alberca, adultos mayores con derecho a tobogán, 0.277 UMAS (30 pesos); d) Alberca, personas con discapacidad con derecho a tobogán,  0.277 UMAS (30 pesos).

“ARTÍCULO 62 BIS 3.- … I.- a la XIII.- … XIV.- Derogado. XV.- a la XX.- …”