Colima, Col., 30 de noviembre de 2023.-  El suspenso continúa en el Congreso del Estado, respecto a si se realizará o no la glosa del segundo informe de la gobernadora Indira Vizcaíno  Silva, el próximo lunes y martes 4 y 5 de diciembre, esto después de que el acuerdo parlamentario  mediante el cual la JUCOPO proponía la comparecencia de seis funcionarios de la administración estatal, fue rechazado al no alcanzar la mayoría de sufragios.

La presidenta de la mesa directiva, la diputada Ana Karen Hernández Aceves, cerca de la 01:00 de la mañana de este jueves, había convocado a sesión ordinaria a celebrarse este mismo 30 de noviembre a las 13:00 horas, sin embargo, en el curso de la mañana de este día, se dio a conocer que la sesión ordinaria se difería para desarrollarla hasta este viernes 1 de diciembre.

Esta mañana la presienta de la mesa directiva del Congreso, Ana Karen Hernández,  les notificó a las y los diputados de la Sexagésima Legislatura, que la sesión que se había convocado para celebrarla a las 13:00 horas de este jueves, se difería, para que tenga verificativo este viernes a las 10:00 horas.

Aún cuando no se ha dado a conocer, se especula que la junta de Gobierno y Coordinación Política, se reunirá a más tardar la mañana de este viernes, para tratar de llegar a un consenso y elaborar otro acuerdo parlamentario, en donde se incluyan los nombres de las y los funcionarios de la administración pública estatal que serán citados a comparecer, para ampliar la información contenida en el documento del segundo informe de labores de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

El anterior acuerdo parlamentario que fue desechado al no alcanzar el voto de la mayoría de legisladores, fue rechazado por las y los integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y MC, así como la diputada sin partido Sandra Patricia Ceballos Polanco, porque la oposición pedía que comparecieran la Secretaria General de Gobierno, la Secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, y, el Secretario de Educación.

Sin embargo el bloque de MORENA y sus aliados PT y PANAL y la diputada sin partido Priscila García Delgado, se negaron a invitar a los anteriores funcionarios y solo incluyó en el acuerdo al Secretario de Desarrollo Económico, a la Secretaria de Salud y Bienestar Social, al Secretario de Seguridad Pública; a la encargada de despacho de la Secretaría del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, y a los subsecretarios de Turismo y del Trabajo.

En el acuerdo parlamentario que fue rechazado la propuesta era que la glosa se desarrollará los días lunes y martes, con la presencia de tres funcionarios cada día, que comparecerían por separado en horarios de 10, 12 y 14 horas.