Colima, Col., 3 de mayo de 2023.- La Contralora General del Estado, Isela Guadalupe Uribe Alvarado, dio a conocer que, desde el primer minuto de este 1 de mayo, se inició con el proceso de recepción de más de 17 mil 400 declaraciones patrimoniales en el estado de Colima.

Afirmó que el año pasado se recibieron casi el 94% de las declaraciones de las personas obligadas a ello, por lo que a quienes no presentaron este documento se les está abriendo un proceso de apertura de responsabilidades.

La funcionaria dijo que este proceso lleva tiempo, pues se les tiene que notificar a los señalados y se sigue todo un proceso “que a final del día no depende de nosotros el emitir la extinción del contrato”.

Isela Guadalupe Uribe, mencionó que el 6% de los servidores públicos que no cumplieron con la presentación de su declaración el año anterior, representan un universo de “poquito menos de mil personas, más o menos”.

A decir de la funcionaria estatal, todo el personal adscrito al Gobierno del Estado, tiene la obligación de presentar esta declaración patrimonial, señalando que inició el primer minuto del 1 de mayo y la fecha límite es el 31 de este mismo mes.

Uribe Alvarado dijo que la recepción de las declaraciones se recepcionarán a través de la plataforma digital www.declaranet.col.gob.mx, señalando que de acuerdo a la proyección que tienen de acuerdo a la información de los entes y de Capital Humano, de 17 mil 488 declaraciones y están obligados todos los servidores públicos indistintamente si es sindicalizado, de confianza, supernumerario; si es servidor público que recibe recursos públicos deben hacerlo.

La Contralora General del Estado, dijo que en aquellos casos donde haya personas que incumplan con esta obligatoriedad, pueden ser sujetos a un procedimiento para dejar sin efecto su contrato y se le abre un proceso de responsabilidad administrativa.

Insistió que en el caso de quienes no cumplieron con la responsabilidad de presentar su declaración en 2022, están en riesgo de que se les rescinda el contrato.