Colima, Col., 20 de septiembre de 2021.- La presidenta de la Comisión de Gobierno interno y acuerdos Parlamentarios de la quincuagésimo novena Legislatura del Estado, diputada Rosalva Farías Larios, dio a conocer que una vez que se recibió de parte de OSAFIG un primer paquete de informes de resultados de 17 entes obligados, que contiene la cuenta pública del ejercicio fiscal 2020, la idea es ponerse a trabajar de inmediato.
Indicó la diputada del Partido Nueva Alianza Colima, que se recibieron los primeros 17 paquetes de los 31 que conforman la lista de entes auditados de la cuenta pública del ejercicio 2020.
Destacó que a partir de este momento “vamos a trabajar muy de cerca con el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización, diputado julio Anguiano Urbina, en el transcurso de esta misma semana se entregará el resto de paquetes que contengan el informe final de resultados de las auditorías practicadas por el OSAFIG.
Indicó Rosalva Farías que entre lo pendiente de entregar, están los informes finales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, dos ayuntamientos que quedaron pendientes como son Minatitlán y Tecomán, así como organismos operadores de agua potable y organismos descentralizados.
La presidenta de la Comisión de Gobierno interno dijo que con todos estos informes la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización, tendrá suficiente trabajo “como para entretenerse varios días”.
Rosalva Farías destacó que la idea es de que antes de que concluya la gestión de la Quincuagésimo Novena Legislatura el próximo 30 de septiembre, “estemos cerrando con la calificación de las cuentas públicas”.
Respecto a los hallazgos que no atendidos o no solventados que les reportó el OSAFIG y los que seguramente aparecerán en el segundo paquete de informes finales de auditorías, esos seguirán su curso como lo señalan las Leyes de Disciplina Financiera y de Fiscalización, independientemente de lo que revisen los legisladores, eso se tendrá que ir a las instancias que correspondan de acuerdo a la gravedad de las faltas en que se haya incurrido”.
Antes de concluir Rosalva Farías Larios indicó que ha dialogado con la Auditor Superior del estado, para que las incidencias que resulten graves, con la facultad que la misma ley le otorga, se haga lo conducente.