Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 22 de enero de 2021.- la legisladora por el grupo parlamentario de MORENA Blanca Livier Rodríguez Osorio, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima, donde propone prohibir que las autoridades de tránsito y vialidad continúen con la retención de documentos de identidad como placas, licencias de manejo, tarjetas de circulación, así como la inmovilización de vehículos o su arrastre al corralón, en garantía del pago de multas por parte de los ciudadanos.
De acuerdo a la iniciativa planteada, estas prácticas son violatorias de los derechos humanos, además que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima ya emitió una recomendación al respecto desde 2014, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha clasificado estas acciones como inconstitucionales.
Destacó Livier Rodríguez que “esta práctica, recogida y plasmada incluso en muchas leyes estatales y reglamentos municipales de tránsito y vialidad, es violatoria de los derechos humanos más fundamentales, a la propiedad, a la legalidad y a la seguridad jurídica, además de constituir una sanción desproporcional y abusiva para los fines que pretende perseguir”, asentó.
La iniciativa fue canalizada a las comisiones correspondientes del Congreso local, para que lleven a cabo su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.
X x x x x x
Colima, Col., 22 de enero/2021
El Comentario
Juan Ramón Negrete Jiménez
Farías Ramos dialoga con repartidores de alimentos, se compromete a apoyar el desarrollo económico del municipio.
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 22 de enero de 2021.- El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Carlos Cesar Farías Ramos atendió a un grupo de repartidores motociclistas con quienes analizó la situación actual en la que se desempeñan más de 150 repartidores de la industria restaurantera y de aplicaciones móviles que laboran en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez.
Luego de escuchar sus planteamientos, el diputado Farías Ramos, afirmó que “este gremio ha venido a dar un servicio fundamental a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez en este tiempo de pandemia, esta gente encontró dentro de la pandemia un modo de trabajar en beneficio de las personas ya que se han incrementado los servicios a domicilio, el comercio por línea, inclusivo el llevar y traer alimentos, mandados y otras cosas, por lo que hay áreas de oportunidad para fortalecer este giro, en temas médicos, de fianzas y de seguros”.
Refirió que la intención de este grupo es incorporarse de una manera formal a la vida económicamente activa del municipio y zona conurbada, “de seguir participando del desarrollo económico y la protección sanitaria de nuestra ciudad con sus servicios”, por lo que el legislador local se comprometió en gestionar la asesoría jurídica y la tramitología notarial para poder constituirse en asociación civil y tener definida la función social del gremio para operar como un servicio formal y organizado.
El legislador petista indicó que Colima aspira a ser una ciudad organizada dentro de la zona conurbada con Villa de Álvarez, por lo que este acto dará un servicio más formal y seguro, además de traer beneficios a toda la ciudad y sobre todo al desarrollo y la actividad económica de la capital del Estado.
Durante la reunión, los moto repartidores externaron su preocupación de no poder acceder fácilmente a un seguro médico o vehicular que proteja gastos no contemplados dentro de sus familias.
“Se ha tenido lamentablemente una baja y al no tener seguro esta persona, su familia tuvo muchos gastos que cubrir que no estaban contemplados, por lo que queremos la capacidad para abarcar este y otras áreas como un seguro médico y vehicular”, señaló Rafael Galindo, líder del grupo de repartidores.
Destacaron que este gremio ha crecido a raíz de la pandemia, donde personas que se quedaron sin empleo vieron en este servicio un refugio laboral y económico para el sustento de sus familias dando oportunidad laboral a mujeres y hombres.
En este sentido, Judith “N”, quien trabaja como repartidora de servicios, agradeció a los restaurantes que han confiado en ellos para la repartición de alimentos así mismo como la disponibilidad del diputado Carlos Farías para realizar la organización y los apoyos necesarios para seguridad del gremio.


