Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 9 de noviembre de 2020.-El Congreso del Estado y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno, firmaron el convenio anual en donde se autorizó el incremento salarial de 5.3% retroactivo al 1 de enero, informándose que en el caso del Poder Legislativo ya se cubrió en una sola emisión.
La firma del convenio estuvo a cargo del secretario general del STSGE, Martín Flores Castañeda y por el Poder Legislativo lo firmó el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, diputado Carlos César Farías Ramos.
Asimismo firmaron el convenio, por parte del Sindicato de Trabajadores Patricia Alcartaz Pulido, Secretaria del Interior; Yalila Judith Radillo Contreras, Secretaria de Finanzas; Francisco Javier Bravo Gallardo, Secretario del Trabajo y Conflictos; Oscar Gustavo Zamora, Secretario de Organización.

Entrevistado al término del evento, el Secretario General del STSGE, Martín Flores Castañeda, dijo que este es el tercer convenio que se firma, pues anteriormente ya se firmó con el Gobierno del Estado, con quien se firmó el convenio marco el que se suscribía entre el Sindicato y el Gobierno, que es con quien se negocia.
Los otros entes con los que se ha firmado este convenio fueron con la Fiscalía General del Estado y ahora con el Poder Legislativo del Estado, “lo haremos en estos días con el Poder Judicial, ya está planteado y acordado y solo falta suscribir el convenio”.
También lo harán con el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, con el Tribunal de Justicia Administrativa, con el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, “con todos se lleva a cabo la revisión salarial y con todos se llega a un acuerdo”, dijo.
Recordó que ahora de acuerdo con la nueva Ley de Disciplina Financiera, se establece que cada Poder deba firmar, se negocian los incrementos con cada poder, pero también se negocia con los órganos autónomos.
Flores Castañeda dijo que de acuerdo a los organismos públicos descentralizados, existen trabajadores miembros del sindicato al servicio del Gobierno del Estado, donde somos 3 mil 404 y como estamos incorporados a diferentes dependencias, al Sindicato le corresponde llevar a cabo la negociación en su representación con todos.
El secretario general del STSGE, dijo que con los tres entes con los que ya se firmó el convenio, no ha habido variación en el contenido, y a todos los trabajadores miembros del mismo sindicato que son servidores públicos del Gobierno del Estado, puedan gozar de un mismo incremento en los mismos términos en los tres poderes del estado y los organismos autónomos descentralizados.
Ante la pregunta de cómo se les cubrirá el pago del retroactivo, Martín Flores dijo que habrá una variación, en el caso del Congreso del estado, ya se les pagó en una sola emisión de los meses de enero a septiembre; en el caso del Poder Ejecutivo, de estará cubriendo en los siguientes seis meses, de octubre a marzo del 2021; y en el Poder Judicial, será del mes de noviembre y terminará hasta el mes de abril del 2021, el pago del incremento y los demás organismos autónomos está a partir de la segunda quincena de octubre de este año y terminará hasta abril del próximo año el pago del incremento.