Colima, Col., 17 de agosto de 2019.- En la misma Sesión Ordinaria, la diputada Jazmín García presentó la iniciativa para reformar la Constitución local, en torno a la Defensoría Pública del Estado de Colima, pues a lo largo de los últimos años, la ciudadanía ha sorteado los problemas que implica no tener una defensa jurídica asegurada, gratuita, eficaz, efectiva y que vele por el cumplimiento de los Derechos Humanos.
“Si bien las y los defensores de oficio y nuestro sistema de Defensoría Pública en el Estado han hecho un trabajo titánico, se hace necesaria una defensoría pública autónoma, con mayor peso en la administración pública, basada en estándares internacionales”, consideró García Ramírez.
De aprobarse el Decreto mediante el cual se reforma el Artículo 85 de la Constitución local, el Estado garantizará un servicio de defensoría pública profesional, de calidad y gratuito, para toda aquella persona que no se encuentre en condiciones de retribuir los servicios profesionales de un abogado postulante y que requiera orientación, asesoría o representación jurídica en materia penal, así como en las materias familiar, administrativa, fiscal, mercantil y civil.
La defensoría pública se ejercerá a través del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Colima, el cual será un órgano autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio que contará con autonomía técnica, financiera y de gestión en los términos previstos de esta Constitución.
La Ley del Instituto de Defensoría Pública, expresó que fijará su organización, atribuciones y competencia; también establecerá el servicio profesional de carrera para los servidores públicos adscritos a dicho Instituto.
Las percepciones de los defensores públicos y asesores jurídicos no podrán ser inferiores a las que correspondan a los agentes del Ministerio Público, concluyó la legisladora Jazmín García.


