· Será el OSAFIG la instancia que deslinde responsabilidades, de acuerdo con el dictamen aprobado este día por el H. Cabildo de Villa de Álvarez, en su evaluación del 1 de enero al 15 de octubre del 2018
Villa de Álvarez, Col., 12 de abril de 2019.-El Cabildo de Villa de Álvarez, encontró inconsistencias en las cuentas correspondientes del 1 de enero al 15 de octubre del año 2018, correspondientes a la administración de la ex alcaldesa Yulenny Cortés León.
Lo anterior se dio a conocer este viernes, al celebrarse la novena sesión extraordinaria de Cabildo , cuando la Comisión de Hacienda, que preside la regidora Perla Luz Vázquez Montes, presentó el dictamen relativo a la calificación de la cuenta pública del último año de la ex presidenta municipal Yulenny Cortés.
De acuerdo a la inconsistencias encontradas, el pleno del cabildo de Villa de Álvarez, acordó turnar al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), la cuenta pública de la administración anterior correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 15 de octubre de 2018, para que determine las responsabilidades debido a las inconsistencias entre el presupuesto programado contra el presupuesto ejercido.
De acuerdo al dictamen presentado por la regidora Perla Luz Vázquez Montes, el presupuesto aprobado fue de 395 millones 036 mil 48 pesos y entre las inconsistencias encontró que el presupuesto ejercido y devengado, muestra una diferencia en un primer caso de 44 millones 460 mil pesos; 88 millones 776 mil 184.71 pesos, en un segundo caso; y, 77 millones 813 mil 364.32 pesos, en el tercer caso.

Tales son los datos duros, de acuerdo con el cuadro comparativo de los Egresos, como resultado del trabajo de auditoría y revisión de dicha cuenta pública, por parte de la presente administración municipal que conduce Felipe Cruz Calvario, sobre la administración que presidió Yulenny Guylaine Cortés León, en el periodo, se reitera, 1 de enero al 15 de octubre del 2018, quien actualmente es regidora y no se presentó a esta Sesión Extraordinaria donde sería votada dicha cuenta pública; sesión que había iniciado el lunes 8 del presente, con un receso, y que hoy fue reanudada y concluida.
El dictamen asienta que “Se concluye que el Egreso devengado es mayor que el modificado y no se solicitó la modificación al Cabildo; incumpliendo a lo establecido en los artículos 8, 10, 11, 13, 18, 19, 20 y 21 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Asimismo, no coincide el Presupuesto de Ingresos con el Presupuesto de Egresos”.
En el considerando Segundo del dictamen, se consigna que “…deberá de remitirse dicha documentación base de este Dictamen al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima, para su análisis detallado y, de encontrarse inconsistencias, se proceda conforme a derecho ante las instancias correspondientes, a fin de que se deslinden responsabilidades”.
Los integrantes de la Comisión de Hacienda son Perla Luz Vázquez Montes, regidora y Presidenta de dicha Comisión; y en calidad de secretarias y secretarios de tal instancia: Karina Marisol Heredia Guzmán, Síndica Municipal; y José Ángel Barbosa Alcántar, Josué Eulalio Vergara Santana y Mayrén Polanco Gaytán, regidores y regidora.