APRUEBAN LA CONDONACIÓN DE RECARGOS Y MULTAS POR FALTA
DE PAGO EN AGUA Y PREDIAL PARA CONTRIBUYENTES DE TECOMÁN
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col.,1 de febrero de 2019.- Los diputados de la Quincuagésimo Novena Legislatura, aprobaron incentivos fiscales para los habitantes del municipio de Tecomán, que tienen retraso en el pago de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del ejercicio fiscal 2018 y anteriores, así como en el impuesto predial.
Lo anterior ocurrió durante la sesión ordinaria celebrada este jueves, donde el presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, diputado julio Anguiano Urbina, dio lectura al dictamen de referencia, donde indicó que el Ayuntamiento de Tecomán, fue quien formuló las solicitud al Congreso local, a fin de que lo autorizaran a condonar el 100% de recargos y multas y aplicar un 50% a quienes paguen el adeudo del ejercicio fiscal 2018.
Anguiano Urbina dijo que con esta iniciativa del Ayuntamiento de Tecomán, se pretende beneficiar a los usuarios de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del ejercicio fiscal 2018 y anteriores, lo cual se reflejará en favor de los habitantes del municipio.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Quincuagésimo Novena Legislatura, destacó que la propuesta formulada por el Ayuntamiento de Tecomán, “es viable para haberse validado el impacto presupuestario por el ayuntamiento solicitante de la condonación”.
Abundó que atendiendo a ello los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto analizaron la solicitud del Ayuntamiento de Tecomán, por lo que se consideró su viabilidad.
Ante ello se propuso la condonación del 100% los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno por concepto de impuesto predial, servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, pero para disfrutar de este beneficio los contribuyentes deberán pagar todos sus adeudos respecto al ejercicio fiscal 2018 y anteriores.
Julio Anguiano dijo que las condonaciones autorizadas tendrán aplicabilidad a partir del día de su aprobación en el Congreso del Estado y hasta el 31 de marzo de 2019, indicándose que este decreto deberá publicarse en el periódico oficial “El Estado de Colima”.


