Propone MORENA reformar la Constitución para cambiar el formato del informe de gobierno
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 12 de octubre de 2018.-El grupo parlamentario del partido político Movimiento de Regeneración Nacional, presentó una iniciativa para reformar el Artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, mediante el cual están proponiendo que se modifique el formato del informe de labores del titular del Ejecutivo del Estado, para que el gobernador acuda al Congreso del Estado a entregar su informe de gobierno y a dirigir un mensaje.
La iniciativa que se turnará a comisiones una vez que éstas se conformen, fue presentada por la diputada Alma Lizeth Anaya Mejía, quien en su intervención luego de proponer reformar el artículo 31 de la Constitución Política del Estado, propuso que la sesión en la que el titular del Ejecutivo acuda ante el Congreso del Estado a entregar el documento del informe de labores, se realice a las 18:00 horas del día 1 de octubre, en la sede del Poder Legislativo en sesión solemne, y deberá asistir el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Lizeth Anaya, dijo que hoy en Colima, se vive una nueva etapa de transparencia y en la rendición de cuentas, que son temas obligados, donde debe aplicarse con ello una cultura responsable y diferente con el manejo de los recursos públicos del Poder Ejecutivo, que tienen que ir acompañados de una evaluación del desempeño de las dependencias a su cargo, esto es importante debido a que dentro de la democracia representativa dentro de todo gobierno formal y republicano establece la rendición de cuentas a sus gobernados, del quehacer gubernamental plasmado en un informe por escrito anual.
La diputada armeritense propuso que el mandatario estatal tenga la obligación de asistir ante los integrantes de la Legislatura a entregar el informe por escrito y rinda cuentas del quehacer gubernamental anual.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena en la Legislatura Local, la diputada Lizeth Anaya Mejía, propuso reformas al Artículo 31 de la Constitución y que se establezca esa reforma que permita al mandatario en turno asistir al Congreso, entregar su informe y dar lectura al mismo, ante esa representación popular.
De acuerdo a esta iniciativa de reformas la Constitución, el gobernador al acudir al Congreso del Estado, deberá escuchar los posicionamientos de los grupos parlamentarios representados en el Congreso, sobre el informe de gobierno que entregue el gobernador al Congreso, “porque se ha perdido la posibilidad, como estado libre y soberano, de que un día se encuentren los dos poderes y uno pueda informar conforme a su obligación legal y el otro poder, evaluar y fijar posicionamientos, precisos y puntuales sobre lo que se está informando.
Antes de concluir la legisladora dijo que el grupo parlamentario de MORENA, hace votos “porque recuperemos esta práctica normativa y procedimental, teniendo la posibilidad de observar al gobernador del estado de cara a este Congreso, en rendir el informe de gobierno, pero también que tenga la posibilidad de que mediante un formato muy claramente definido, escuche los posicionamientos que formulen las fracciones parlamentarias, originándose con ello un ejercicio eminentemente necesario republicano entre dos poderes
La iniciativa tuvo el respaldo de otros diputados de la bancada de Morena, quienes señalaron la necesidad de que el mandatario estatal asista al Congreso a rendir su informe, “pero no como el día del Gobernador”, sino como un acto republicano y democrático, en el que con un cambio de formato se permita el posicionamiento de los diversos grupos parlamentarios, que el mandatario escuche a los diputados y les dé respuesta.
Esta iniciativa será turnada a las comisiones correspondientes una vez que estas queden debidamente conformadas, para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.


