Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 19 de julio de 2020.- El presidente de la mesa directiva de la Quincuagésimo Novena Legislatura del Estado, Guillermo Toscano Reyes, informó al pleno de los diputados, durante la sesión ordinaria efectuada en línea, que desde el pasado 15 de julio, él y la diputada María Isabel Martínez Flores, entregaron un oficio en la Oficialía Mayor del Congreso informando de su decisión de conformar la fracción parlamentaria “Juntos por Colima”.
Durante la sesión efectuada de manera virtual a la que pasaron lista 20 de los 25 integrantes de la Legislatura, Toscano Reyes, indicó que como se les informó a través de la Síntesis de Comunicaciones, el Diputado Guillermo Toscano Reyes, renunció al grupo parlamentario de MORENA el 7 de julio y la diputada María Isabel Martínez Flores hizo lo propio el 14 de julio, y ambos, una vez teniendo el carácter de independientes con fecha 15 de julio del año 2020, comunicaron la integración de un nuevo grupo parlamentario independiente denominado “Juntos por Colima”, acompañando el acta correspondiente.
Agregó que una vez que se da cuenta de ello al pleno, y una vez que se ha revisado la documentación correspondiente, se tiene por acreditado para todos los efectos legales a que haya lugar, al grupo local independiente “Juntos por Colima”, el cual es coordinado por el propio Toscano Reyes.
Se informa del cambio de presidente en Comisión de Gobierno
Por otra parte el presidente de la mesa directiva de la Legislatura, informó de la reconformación de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, donde fue removido quien fungía como presidente de la misma Vladimir Parra y se informó que en su sitio resultó electo el diputado Carlos César Farías Ramos.
Toscano Reyes señaló que se le informó del cambio de la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Quincuagésimo Novena Legislatura del H Congreso del Estado de Colima, que quedó de la siguiente manera:
Presidente, Carlos Farías Ramos, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, con cuatro diputados; Secretarios, Vladimir Parra Barragán, coordinador del grupo parlamentario de MORENA, con 7 diputados; y, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, con 3 diputados.
Como vocales de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, quedaron Luis Fernando Antero Valle, coordinador del grupo legislativo del PAN, con 3 diputados; Rogelio Humberto Rueda Sánchez, de la fracción parlamentaria del PRI, con tres diputados; la diputada única de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera Orozco; y la diputada única del Partido Nueva Alianza Colima.
Destacó Toscano Reyes que una vez que se ha acreditado en esta sesión al grupo legislativo independiente “Juntos por Colima”, a partir de esta fecha el coordinador puede participar en las sesiones y actividades que correspondan a la citada Comisión de Gobierno, con el voto ponderado de dos diputados.
Acuden bajo protesta diputadas y diputado de MORENA
Hay que hacer notar que a la sesión virtual celebrada este domingo acudieron las diputadas Claudia Gabriela Aguirre Luna, Araceli García Muro, Blanca Livier Rodríguez Osorio, y el diputado Vladimir Parra Barragán, todos ellos del grupo parlamentario de MORENA y al momento de efectuarse el pase de asistencia, señalaron que estaban bajo protesta, al igual que la diputada del Partido del Trabajo Ana Karen Hernández Aceves.
Inclusive la diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna, asumió las funciones como secretaria de la mesa directiva, no sin antes señalar que estaba bajo protesta, por ser esta una sesión convocada por la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, “presidida ilegalmente por el diputado Carlos César Farías Ramos, además de que la misma Comisión de Gobierno Interno el pasado 15 de julio había aprobado declarar inhábiles los días comprendidos del 16 al 29 de julio del 2020, de ahí que todo lo actuado en la presente sesión carece de validez legal”, solicitando que todo esto se asiente en el acta que se levante de la presente sesión.
Durante la sesión de este domingo se aprobaron las actas de las sesiones 10, 11, 12 y 13, celebradas el 30 de junio del presente año, así como días 7 y 8 del mes de julio, no sin antes darse un reclamo de parte de las diputadas de MORENA y PT, quienes pretendían que se modificaran las mismas, porque señalan que en las mismas no se mencionaba que se les había negado el acceso a la sesión efectuada en el recinto alterno, y que tampoco se mencionaba que habían sido agredidas por elementos de la policía estatal.
Se pusieron a votación la modificación y cambio de las actas respectivas siendo desechadas por amplia mayoría y posteriormente al someterse a votación en lo general el contenido de las mismas fueron aprobadas por 14 votos y 6 en contra.
Antes de concluir la sesión que se efectuó en línea, se citó a sesión ordinaria a celebrarse el 31 de julio de 2020, de manera virtual por el tema de la contingencia sanitaria y por las personas que se encuentran afectadas por el Coronavirus.


