Colima, Col., 25 de julio de 2025.- Este viernes 25 de julio se están cumpliendo 502 años de la conquista de Colima, por lo que el Ayuntamiento de encabeza el presidente Riult Rivera Gutiérrez, a través de la Dirección General Adjunta de Educación, Cultura y Recreación, en coordinación  con el Comité conmemorativo del Quinto Centenario de la Fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima, llevaron a cabo un conversatorio denominado “Contexto y Pioneros de la Historiografía de Colima”.

En este conversatorio que se realizó en el auditorio “General Manuel Álvarez”, de la presidencia municipal de Colima, participaron José Salazar Aviña, Coordinador general del Comité Ciudadano para la conmemoración  del V Centenario de la Fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima.

Asimismo participó Mirtea Acuña Cepeda, cronista municipal de Tecomán; Cecilia Salazar González, socia fundadora de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos; y Noé Guerra Pimentel, presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos.

Como moderador de este Conversatorio, participó Manuel Agustín Trujillo, director  general adjunto de Educación, Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Colima.

Durante el desarrollo del mismo, las y los historiadores participantes, mantuvieron el interés de la concurrencia, ya que dieron a conocer datos para algunos participantes poco conocidos, lo que provocó que se diera el debate, pues algunos de los asistentes, en sus comentarios, abundaron en otros datos relacionados con quienes a lo largo del tiempo han escrito la historia de Colima.

El Conversatorio formó parte de las actividades  que se estarán realizando a la par de otros más, que se efectuarán a lo largo de dos años y medio y se inscribe en la conmemoración  de los 500 años  de la Conquista del territorio  del actual Colima y en las actividades del comité conmemorativo del V Centenario de la fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima, 2027.

En el Conversatorio participaron cronistas e historiadores, miembros de las agrupaciones culturales  con mayor presencia y arraigo en el estado de Colima, quienes dieron a conocer de manera cronológica a las y los autores más influyentes desde el contexto  de los textos históricos que aluden a Colima a lo largo de estos cinco siglos, como: Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo, Antonio Tello, Lebrón de Quiñones, Ricardo B. Núñez, Francisco E. Carranza, Ignacio G. Vizcarra, Felipe Sevilla del Río, Isabel Kelly, Carl Sauer, entre otros.

Al evento acudieron, entre otros, los ex presidentes municipales, Héctor Arturo Velasco Villa, Carlos Cruz Mendoza y Federico Rangel Lozano, así como estudiosos de la cultura y la historia de nuestro estado y de la fundación de nuestro municipio, quienes con sus comentarios y participaciones enriquecieron el debate en este Conversatorio, al que vendrán a sumar más actividades que se irán dando a conocer y que buscan fomentar el conocimiento, la identidad y el sentido de pertenencia de las y los colimenses.