Colima, Col., 15 de febrero de 2022.- El Consejero Jaime Valdez Galván, presidente de la Comisión de Difusión  para la Revocación de Mandato, de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Colima, afirmó que es este organismo electoral la única institución encargada para la promoción y difusión e la promoción para la consulta de la revocación de mandato.

Dijo que el Consejo Local del INE aprobó el acuerdo para promover la consulta sobre la Revocación de Mandato del Presidente de la República, señalando que una de las actividades primordiales que tiene es lo relacionado con el registro federal de electores, que es una actividad permanente que al mismo tiempo va atendiendo los plazos respecto a las solicitudes y respecto a las emisiones de las credenciales de acuerdo a los solicitantes.

Jaime Valdez indicó que existe una campaña de actualización de la credencialización, que venció precisamente este 15 de febrero, dirigida a todos aquellos jóvenes que antes del 11 de abril cumplen 18 años, que debían acudir a inscribirse para solicitar su credencial para votar con fotografía.

“Hay también un mecanismo en el Registro Federal de Electores, para solicitar la reposición de la credencial similar a la que tenían, sin ningún cambio, pero que podía atender a la pérdida del documento o por haberse dañado, esta fecha vence este 17 de febrero”.

Mencionó que los interesados deben acudir al módulo para que se les emita copia de la credencial, pero sin sufrir ningún cambio en el documento, debiendo ser vigente la credencial dañado y/o extraviada.

Jaime Valdez dijo que en aquellos trámites de actualización o reposición, la fecha límite es hasta el dos de marzo, “si alguien realizó algún trámite y por alguna situación no pudo recoger su documento, tendrán hasta el dos de marzo precisamente para recogerla”.

El presidente de la Comisión de Difusión para la Revocación de Mandato, dijo que los plazos para realizar todos estos trámites, son muy cortos, porque la consulta para la Revocación de Mandato, será el próximo 10 de abril, en consecuencia deben acelerar los plazos, ya que quienes no estén inscritos en la lista nominal, o no tengan su credencial para votar con fotografía actualizada, no podrán participar en este ejercicio ciudadano que por primera vez que hará en nuestro país.