Colima, Col., 16 de septiembre de 2021.- Este jueves los elementos de la Policía Estatal Preventiva, realizan un paro técnico de actividades ante la falta del pago de la quincena y de otras prestaciones, por lo que están demandando que se les cubran sus percepciones para reiniciar de inmediato sus actividades.

Los manifestantes se apostaron a las afueras de la instalaciones de la Policía Estatal Preventiva, señalando que todos los elementos que se han concentrado en ese sitio, no han recogido sus armas en señal de protesta por la falta de respuesta de parte de la autoridad, que a decir de ellos, no les da la cara para decirles cuándo se les cubrirán los adeudos.

A través de la cuenta de Facebook Policías Estatales Colima, subieron el mensaje “A LA CIUDADANÍA LE PEDIMOS COMPRENSIÓN ESTAMOS EN PARO LABORAL EN TODO EL ESTADO”.

Los elementos policiacos señalaron que no se estaban cubriendo las quincenas en tiempo y forma por lo que desde el 3 de septiembre emitieron un documento, indicando que hasta el momento no les han dado respuesta por escrito, señalando que por ejemplo no se les ha depositado la primera quincena de septiembre.

El documento se entregó en la Secretaría General de gobierno, dirigido a su titular Rubén Pérez Anguiano; asimismo iba dirigido al Vicealmirante Miguel Ángel García Ramírez, Secretario de Seguridad Pública, a la Secretaria de Planeación y Finanzas, Valeria Pérez Manzo, así como al maestro Eduardo Rosales Ochoa, secretario de Administración y Gestión Pública.

Los elementos de la policía aclararon que no tienen nada en contra de los funcionarios antes señalados, sino que el reclamo es al Gobierno del Estado, por la falta de pago que se les ha estado reteniendo.

Entre las demandas de los elementos de seguridad, es que les cubran la prima vacacional, el retroactivo por el incremento salarial, además de que están solicitando el ajuste de calendario, “y algo que estamos pidiendo porque nos ha afectado demasiado es que desde hace aproximadamente tres años nos cambiaron de la modalidad 10 a la 38 y a la 40 del Seguro Social, y ahí el IMSS no nos cubre como tal en alguna eventualidad o siniestro que tengamos”.

A solicitud de los manifestantes acudió al lugar del plantón, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, para que documentar cualquier hecho que pudiera suscitarse en contra de los derechos y las garantías individuales de los elementos policiacos.