Sofía, Reportera de Informativo Tulum, víctima del secuestro cometido por policías de Tulum.

Cinco reporteros de Informativo Tulum fueron secuestrados, llevados a la selva y torturados por un comando de Seguridad Pública de Tulum.

El el pasado 21 de Septiembre, luego de una jornada ordinaria de entrega de la edición impresa del medio; nuestros reporteros; cuatro varones y una mujer; fueron privados de su libertad por la molestia que le generó una nota al Presidente Víctor Mas; quien después de su Informe de Gobierno recibió nuestra crítica, de que no todo está bien en Tulum.

El simple hecho de expresión de la verdad, llevó al alcalde Víctor Mas, a usar la fuerza pública contra los reporteros; como si fueran sicarios, el comando de policías llevaron a nuestros colegas a la selva, donde fueron golpeados, ahorcados y expuestos de rodillas al sol; además a nuestra compañera le tocaron sus senos para intimidarla, exigiendo razones del porqué se publicó la nota que tenía como titular “Corrupción”, crítica propia de Informativo Tulum.

El grupo táctico utilizado fue encabezado por el Director de Seguridad Pública de Tulum, Nesguer Ignacio Vicencio Méndez, y en su mano portaba el teléfono donde recibía las órdenes del Presidente Víctor Mas, como autor intelectual y testigo de la represión a un medio informativo que no responde a sus órdenes, como suele estar acostumbrado.

Creemos en la verdad y justicia, nuestro medio no tolerará los abusos de poder del Gobierno Municipal de Víctor Mas Tah, por lo que presentamos las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía del Estado y la Comisión de Derechos Humanos. Así como la exposición del caso ante los 25 Diputados del Congreso del Estado para defender el derecho de la libre expresión que poseen todos los ciudadanos de Quintana Roo. Llegaremos hasta las últimas instancias para hacer justicia a nuestros cinco colaboradores y todos los demás periodistas que han perdido la vida en la lucha de la verdad en nuestro municipio a manos de hombres que se creen muy listos para gobernar, pero olvidan que existen leyes.

Bajo esa premisa, el Presidente Víctor Mas ha usado su Gobierno como negocio personal, por lo que encabeza delitos de despojos, invasiones, falsificaciones de documentos y tráfico de influencias; todo esto operado por su principal socio, el empresario Jamil Hindi, éste último vinculado con el narcotráfico.

Jamil Hindi opera todos los negocios del Presidente Víctor Más desde las oficinas en la plaza de la Dirección de Desarrollo Urbano. Dejándole ganancias semanales de tres millones de pesos al Presidente Victor Mas, a costa de su poder y los impuestos de los tulumnenses.