Colima, Col., 14 de noviembre de 2019.- En reunión con usuarios del Módulo de Riego Peñitas A. C. del Estado de Colima, la diputada federal  Claudia Yáñez Centeno y Cabrera informo que las y los legisladores  integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y  Saneamiento de la Cámara de Diputados, así como representantes de  asociaciones del sector hídrico en el país, coincidieron en defender el  presupuesto para el tema del agua en el país a fin de sacar a México del  estrés hídrico en el que se encuentra.

Indicó que se propuso elevar a 90 mil millones de pesos el presupuesto 2020 para la preservación, renovación e innovación de la infraestructura hídrica del país, ya que la propuesta en un principio era de 20 mil millones de  pesos.

Señaló que la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y  Saneamiento de la Cámara de Diputados de la cual es secretaria, nunca  contempló el cobro de derechos por el uso o aprovechamiento de aguas  nacionales en el sector agrícola y pecuario para 2020 y fue abordado el  tema para llegar a la nueva propuesta conjuntamente con la Asociación  Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas), Asociación Nacional de Usuarios de Riego (Anur), Universidad Autónoma de Chapingo, la  Asociación Mexicana Hídrica, además de las comisiones de Ganadería , de  Agricultura.

Así mismo la legisladora colimense informó que la propuesta de la Ley de  Ingreso 2020 enviada por ejecutivo no contemplaba el cobro por el uso del  agua en el sector agrícola, por lo que este punto debió de haberse analizado dentro de la Comisión de Hacienda, “es entonces que cuando pasa al pleno  las y los diputados votamos en contra e inmediatamente se realizó el  extrañamiento correspondiente para que se diera reversa en el Senado esa propuesta que afectaría a los agricultores”.

Yáñez Centeno afirmó que esta acción fue totalmente respaldada por el  presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y Presidente de la Junta de Coordinación  Política en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo.

ES IMPORTANTE VIGILAR

La Legisladora Federal expuso que el agua es una necesidad y conminó al  sector agroproductor a vigilar y denunciar cuando no lleguen los apoyos  para que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador esté  enterado.

“Porque quedarse callados es complicidad y el quedarse callado el  Presidente piensa que llegan los apoyos, no debemos regresar a las acciones anteriores, tienen que denunciar, las políticas de ahora han cambiado”,  aseguró.

Así también refirió que hay necesidades en todos los sectores productivos  cuyo presupuesto han bajado y están en la lucha.

Estuvieron presentes en la reunión la diputada local, Claudia Aguirre Luna; el titular de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; la directora de  Conagua, Tania Ramón Guzmán; el presidente del Consejo Estatal  Agropecuario de Colima, Francisco Hueso Alcaraz; el gerente del Módulo de Amela, Oscar Gutiérrez Montes; Módulo Tecuanillo, Amador Osorio Ochoa; Módulo Coahuayana, Manuel Abarca Carrillo y Módulo Juárez, Enrique  Castillo Rodríguez.