Determina Congreso sancionar con 515 millones de pesos a Mario Anguiano Moreno

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 27 de septiembre de 2018.- El Congreso del Estado de Colima, aprobó sancionar con inhabilitación de 14 años y aplicar una sanción económica por 515 millones 174 mil 928 pesos al ex gobernador Mario Anguiano Moreno; asì como inhabilitar por cinco años al ex secretario General de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos; y una inhabilitación por 4 años para Blanca Isabel Avalos Fernández, ex secretaria de finanzas de la administración estatal.

Lo anterior al presentarse la tarde de este jueves el dictamen relacionado con el Juicio de Responsabilidad Administrativa 20/2015, elaborado por la Comisión de Responsabilidades que preside el diputado Riult Rivera Gutiérrez, durante la sesión extraordinaria convocada para tal efecto.

Las sanciones aprobadas fueron propuestas por la Comisión de Responsabilidades y forman parte del procedimiento de responsabilidad administrativa instaurado tras el proceso de revisión excepcional al Poder Ejecutivo, relacionado con empréstitos autorizados en el Decreto 565 del 21 de septiembre de 2015.

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la conclusión del Juicio de Responsabilidades Administrativas por “el desvío de recursos económicos por 638 millones de pesos”.

Esos recursos que fueron obtenidos por la administración anterior vía crédito bancario para actividades productivas, pero que sin embargo fueron utilizados “para pagos de nomina, entrega a ayuntamientos y otros gastos más distintos al objetivo inicial: actividades productivas”.

El legislador panista antes de iniciar con la lectura del dictamen, informó al pleno que hasta antes de llegar a este día existía mucha inquietud de que no hubiera tiempo para presentar este documento, toda vez que existía una suspensión dictada por jueces federales en vía de amparo, “sin embargo ya no está, acaba de resolverlo apenas hace unos días, horas probablemente y derivado de eso es que se es posible presentar este expediente”.

Riult Rivera mencionó que el documento tiene gran relevancia en nuestra vida cotidiana, en la sociedad y en la administración pública, como cada uno de los que hemos presentado al pleno de esta Legislatura, tienen una finalidad de sentar un precedente que permitan el ser acicate, para que a futuro los que se encuentren desempeñándose en una función púboica, puedan realizar las actividades de manera coherente, de manera apegada a la legalidad, y a la normatividad”.

Ya una vez en la lectura del dictamen, el presidente de la Comisión de Responsabilidades, dijo que el documento era relativo al expediente No.20/2016, relativo al Procedimiento de Responsabilidad Administrativa instaurado en contra de Mario Anguiano Moreno,  ex Gobernador del Estado de Colima; Rafael Gutiérrez Villalobos, ex Secretario General de Gobierno;  C.P. Blanca Isabel Avalos Fernández, ex Secretaria de Finanzas; C.P. Adriana Elizabeth Vargas Valle, Directora General de Egresos; C.P. Jorge Anguiano Olmos, Director de Presupuesto y C.P. Ricardo Miguel Arteaga González, entonces Coordinador General de la Dirección General de Egresos y posteriormente Director de Presupuesto, adscrito a la Secretaria de Finanzas y Administración, todos del Gobierno del Estado de Colima.

Todo estos nombres quedaron consignados en el Considerando Segundo del Dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos como del Decreto número 112 (ciento doce), por su probable responsabilidad en los actos y omisiones detectados por el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado (ÓSAFIG), durante el proceso de revisión y fiscalización del resultado de la Situación excepcional con clave y número Excepción/01/2016, de Poder Ejecutivo del Estado de Colima.

Expresó Riult Rivera, que se ordenó la formación y registro del expediente de Responsabilidad Administrativa bajo el número 20/2016 plasmado en el Dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos y en el Decreto número 112 (ciento doce).

Los señalados fueron citadas a comparecer y exponer lo que a su juicio conviniera respecto a los actos y observaciones que se les

imputan en el juicio materia de éste proceso de responsabilidad administrativa y se contienen en el Decreto numero 112 (ciento doce) aprobado y expedido el 17 de junio de 2016, con el que se declaró concluido el proceso de revisión y fiscalización de los resultados de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2016, del resultado de la Situación excepcional con clave y número EXCEPCIÓN/01/2016, de Poder Ejecutivo del Estado de Colima.

En el dictamen se explicó que Blanca Isabel Ávalos Fernández y Rafael Gutiérrez Villalobos, no obstante a haber sido debidamente notificados y transcurrido los 15 días hábiles contados a partir de su notificación para dar respuesta a los hechos atribuidos a su persona, no comparece ni presenta escrito de contestación a dichos hechos, por tanto se presume que renuncia a su derecho de ofrecer pruebas de su parte y a alegar.

La Comisión de Responsabilidad presentó un extenso documento donde plasma las acciones que se estuvieron llevando a cabo, y finalmente propuso al pleno de la Quincuagésimo Octava Legislatura, sancionar con inhabilitación por 14 años para desempeñar cualquier puesto o comisión estatal o municipal sal ex gobernador Anguiano Moreno.

De acuerdo al documento, el Congreso del Estado “declaró que el Ciudadano Mario Anguiano Moreno, es responsable en los términos del Considerando Tercero del presente Decreto, por lo que procede se le imponga como sanciones administrativas, pecuniarias y resarcitorias las consistentes en:

“A).- Al C. Mario Anguiano Moreno, Ex Gobernador Constitucional del Estado de Colima: Inhabilitación por 14 (catorce) años, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público municipal y estatal;

“Sanción económica directa por $ 515 millones 174 mil 928 pesos, por los actos y omisiones señalados en el considerando tercero del presente dictamen. Sanción prevista por el artículo 49, fracciones II de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos”.

“B).- Al C. Rafael Gutiérrez Villalobos, ex Secretario General (de Gobierno): Inhabilitación por 5 años, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público municipal y estatal, por los actos y omisiones señalados en el considerando tercero del Presente Dictamen”.

“C).- A la C. Blanca Isabel Ávalos Fernández, ex Secretaria de Finanzas: Inhabilitación por 4 años, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público municipal y estatal; por los actos y omisiones señalados en el considerando tercero del Presente Dictamen”.

Luego de someterse a la discusión del pleno se pasó a la votación donde el documento fue aprobado por 21 votos de los diputados de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso, y tres abstenciones de las diputadas panistas Martha Leticia Sosa Govea, Norma Padilla Velasco y Edith Velázquez Pineda.