Colima, Col., 9 de junio de 2025.- El periodista Juan Ramón Negrete Jiménez, director del portal de noticias “Curul26.com”, recibió el mediodía de este lunes el Premio Estatal de Periodismo 2025, en la categoría de Crónica, luego de que el Comité Ciudadano, que se integró para calificar los trabajos registrados, determinó que era el mejor.

La crónica con la que ganó el premio, se titula, “Por negligencia muere menor; portería cae sobre niño”, basada en un hecho ocurrido en una unidad deportiva en donde el menor peloteaba con su padre.

La entrega de los premios se desarrolló en la sesión solemne del Congreso del Estado de Colima, convocada para entregar los premios de periodismo en las distintas categorías.

Asimismo, por primera ocasión, el Congreso del Estado de Colima, entregó un reconocimiento a los periodistas que han cumplido 50 años o más de trayectoria periodística

A la sesión solemne, asistió con la representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estado, el Secretario General de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, mientras que, con la representación del Poder Judicial, asistió el magistrado Roberto Rubio Torres.

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Colima, realizó la entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025, con el cual se reconoce la calidad de trabajos pertenecientes a los diversos géneros periodísticos.

Asimismo, para esta edición, la convocatoria incluyó la categoría “Estudiantil”, que premia los trabajos de las y los estudiantes de periodismo en la entidad; así como el Reconocimiento a la Trayectoria, para reconocer a las y los periodistas que han ejercido este oficio con cincuenta años o más.

LOS PREMIADOS                             

En la edición 2025, las y los ganadores del Premio Estatal de Periodismo en las distintas categorías, galardonadas por el Poder Legislativo Estatal fueron:

En Reportaje, Nélida Desuní López Aldape; en la categoría Caricatura/humor/diseño infográfico, Ivón Rodríguez Barbosa. En Entrevista, Diego Eloy Rodríguez Gómez.

Por lo que corresponde a la categoría de Crónica, el ganador fue Juan Ramón Negrete Jiménez: mientras que, en Fotografía periodística, resultó ganador Oscar Manuel Cortés Evangelista.

Por lo que respecta a la categoría de Noticia el premio fue para Zulema Marina Andazola Morquecho.

En Video reportaje, el premio fue para Carmen Karina Alcántar Gómez, J. Félix Morelos Barbosa y Diego Salvador Aguirre Virgen; y en la categoría estudiantil, los ganadores fueron, Mario Antonio Ramírez Hernández, Osmar Alejandro Magaña Cervantes, Julio René González López, Gabriela Michelle Fletes Ocampo, Fernanda Sinahí Cobián Bermúdez, Christian Ortega Nava y Jorge Emilio Clemente Hernández.

SE ENTREGA RECONOCIMIENTO POR TRAYECTORIA

Por otra parte, esta fue la primera ocasión que se entregó el Reconocimiento por Trayectoria Periodística por haber ejercido esta profesión durante 50 años o más, donde se reconoció a los periodistas Armando Martínez de la Rosa; Carlos Alfredo Arévalos, José Rodríguez Negrete; J. Jesús Murguía Rubio; Roberto Águila Vázquez; Pablo Cerna Campos; Guillermo Montelón Nava; Juan Ramón Negrete Jiménez y Manuel Arturo Godina Velasco.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evangelina Bustamante Morales, al dirigir su mensaje expresó que los medios de comunicación son un puente de entendimiento, y una herramienta para que la sociedad crezca en libertad y ejerza su derecho a la información.

A su vez la diputada Martha Elia Farías Ríos, secretar

ia de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia, mencionó que, el trabajo periodístico es crucial para mantener a la población informada, garantiza la libertad de expresión y la rendición de cuentas.

Finalmente, el Secretario General de Gobierno, Alberto Eloy García, en representación de la gobernadora del Estado Colima Indira Vizcaíno Silva, celebró que entre los galardonados se encuentren

personas íconos del periodismo, así como jóvenes que inician su carrera en este ámbito.

Señaló que las y los periodistas, además de ejercer el derecho de la libertad de expresión, cumplen la función de aportar al desarrollo democrático del estado, formando conciencias y siendo voz de los grupos y personas que no la tienen.