*Destacan que nunca como ahora, el periodismo nacional se encuentra ante una amenaza real ante la Ley Censura, que está impulsando el gobierno de la República y sus aliados.
Colima, Col., 7 de junio de 2025.- Los periodistas del estado de Colima, conmemoraron este día el aniversario del Día de la Libertad de Expresión, donde coincidieron que nunca como ahora, esta Libertad se encuentra ante una amenaza real, ante la Ley Censura que viene impulsando el gobierno de MORENA, a través de partido, en las cámaras de Diputados y de Senado
Ante diversas autoridades municipales, la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, el regidor Federico Rangel Lozano, que asistió con las representación del alcalde de la Capital del Estado Riult Rivera, las diputadas Betzaida Pinzón Carreto, Martha Elia Farías Ríos, Evangelina Bustamante Morales, la Senadora de la República, Mely Romero Celis y el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Rojas Orozco, los dirigentes del Clic de Reporteros de Colima, Alfredo Quiles Cabrera, el presidente del Capítulo Colima del Club Primera Plana, Manuel Godina Velasco y el representante de la FAPERMEX, el presidente vitalicio Juan Ramón Negrete Jiménez, coincidieron en señalar que en esta fecha poco o nada hay que celebrar, cuando derivado de la impunidad y complicidad de las autoridades, no se investigan, ni se han esclarecido en su amplia mayoría, los más de 400 asesinatos cometidos en contra de los periodistas.

El representante de la FAPERMEX, Juan Ramón Negrete, señaló que, de acuerdo a los últimos conteos, México, ocupa el tercer lugar a nivel mundial, como el país más peligroso para ejercer el periodismo, aunque a nivel de América Latina, nuestro país se encuentra en la primera posición, a pesar de no estar inmerso en ningún movimiento bélico
Indicó que de 1983 a la fecha (2025), suman ya 400 víctimas mortales y 28 desaparecidos en el territorio nacion

al.
Negrete Jiménez expreso su repudio por la manera en que se ha estado agrediendo al gremio periodístico nacional y por la manera en que se han estado atacando las libertades de prensa y expresión.

“A los periodistas se nos hostiga, se nos agrede, se nos desplaza y se nos amenaza con llevarnos al banquillo de los acusados, en las distintas Fiscalías, por el solo hecho de cumplir con la responsabilidad que tenemos conferida como interlocutores entre el gobierno y la sociedad a la que nos debemos”, dijo.

Por otra parte, Negrete Jiménez, insistió en que la Libertad de Expresión, que hasta el momento disfrutamos, hoy se encuentra seriamente amenazada, ya que “Desde las altas esferas del Poder, se está promoviendo una iniciativa para crear una nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual contiene puntos tendientes a la censura y a la violación de la libertad de expresión.
Señaló que, ésta es una iniciativa autoritaria, que de aprobarse como se mandó desde la Presidencia de la República, daría mayor control al actual partido en el gobierno, sobre los mensajes difundidos en medios.

Mencionó que la amenaza que pende sobre los medios de comunicación y contra los comunicadores, es real, ya que el partido que gobierna actualmente, no quiere ningún tipo de contrapesos.
Ante ello, hizo un llamado a cerrar filas, “por eso debemos estar prevenidos para dar la batalla y de ser necesario luchar como en su tiempo lo hicieron Francisco Zarco, Ignacio Ramírez, Belisario Domínguez y Ricardo Flores Magón, por citar a algunos”.
Los periodistas y los invitados al evento, colocaron una ofrenda fl

oral ante la escultura de Francisco Zarco, y posteriormente procedieron a montar las guardias de honor.
X x x
