Colima, Col., 11 de diciembre de 2024.. Este día sesionó el Tribunal Electoral del Estado, a fin de elegir al nuevo presidente del máximo órgano en materia electoral, una vez que se había vencido el plazo a quien venía desempeñando dicho encargo.
Puente Anguiano asume el cargo de presidente en sustitución de la magistrada María Elena Díaz Rivera, quien concluyó el período para el cual había sido electa como integrante del TEE, por lo que se procedió a elegir a quien la sustituye en el cargo, luego de que ella renunciara.
El pleno del Tribunal, procedió a elegir al magistrado numerario (es el único que queda), José Luis Puente Anguiano, quien se mantendrá en el cargo hasta el 2026, cuando se le venza el período para el cual fue electo por el Senado de la República.
El pleno fue integrado por Elías Sánchez Aguayo, quien está fungiendo como magistrado supernumerario en funciones; y por la proyectista Nereida Berenice Avalos Vázquez, en funciones de magistrada
A esta sesión solemnhe asistió con la representación de la titular del Poder Ejecutivo, el Secretario General de Gobiermo, Eloy García Alcaraz; así como el magistrado Juan Carlos Montes y Montes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, mientras que representando al Poder Legisdlativo, asistió el diputado Álvaro Lozano, presidente de la mesa directiva de la Legislatura.
Asimismo, estuvieron presentes Ana Margarita Torres Arreola, Vocal ejecutiva de la Junta local del INE en el estado y el consejero presidente, del Instituto Electoral del estado de Colima Juan Ramírez Ramos, y el ex ´residente del Tribunal Electoral del Estado, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora.
Luego de rendir protesta como presidente del TEE, el magistrado José Luis Puente Anguiano , destacó que en los últimos años han vivido importantes cambios y desafíos en nuestro sistema democrático, tales como violencia política de género, los grupos en situación de vulnerabilidad y otros, que a través de las acciones afirmativas han logrado avanzar en su participación político-electoral. reafirmo mi convicción de que esta institución debe ser un pilar de confianza, transparencia y justicia para todos los ciudadanos.
Destacó que en este sentido, se hace indispensable una organización adecuada y un proceso continuo de capacitación que nos permita solventar los retos de esta nueva era. La democracia no es ajena a estas transformaciones; las nuevas formas de participación ciudadana y la digitalización de los procesos electorales, así como la inteligencia artificial implican cambios profundos que, para algunos, representan un avance significativo, mientras que para otros pueden generar incertidumbre.
Señaló que como Tribunal Electoral, nuestra responsabilidad no solo radica en adaptarnos, sino en liderar este cambio con determinación y claridad de propósito. Debemos continuar fortaleciendo nuestra preparación, profesionalismo y honestidad, valores que siempre han sido el nacimiento de nuestra labor. Solo así podremos garantizar que, en todo momento prevalezcan la constitucionalidad y la legalidad, principios fundamentales para preservar la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones, mismas que siempre debemos dignificar.
“En este nuevo contexto, nuestro compromiso es aún más relevante: primero, con la sociedad, para asegurar procesos electorales transparentes, accesibles y justos, como hasta hoy se han realizado y segundo, con nosotros mismos, para mantenernos a la altura de las demandas que impone un mundo en constante evolución. Con unidad y firmeza, enfrentaremos estos retos y seguiremos construyendo una democracia cada vez más equitativa”, dijo el nuevo presidente del TEE.
Se comprometió ante la sociedad colimense a que este tribunal continuará mejorando y perfeccionando el ejercicio de sus funciones con independencia, objetividad, transparencia e imparcialidad, velando siempre por la defensa de sus derechos político-electorales, tengan plena confianza que así será!, dijo Puente Anguiano.
Undicó que su compromiso al frente del tribunal, será asumir el cargo con gran responsabilidad, convicción y entusiasmo, pero sobre todo con profesionalismo, honestidad e integridad, para ello, coordinaré el trabajo jurisdiccional, así como las gestiones administrativas necesarias.
“Nuestro objetivo es fortalecer una democracia inclusiva y participativa, donde todas las opiniones sean escuchadas y respetadas. Como institución, no nos corresponde cuestionar las reformas necesarias para garantizar el desarrollo pacífico y evolutivo de nuestra sociedad. Actuamos bajo el marco de la ley, con un compromiso irrestricto hacia la constitucionalidad, la legalidad, los derechos humanos y los valores y principios que sustentan nuestro sistema democrático”.
Añadió que su labor se guíará siempre por la honestidad y el respeto, garantizando certeza y legitimidad tanto al poder público como a la sociedad, con el firme propósito de contribuir como siempre a la seguridad y la paz social.
En otra parte de su mensaje, Puente Anguiano dijo que su compromiso será promover una mayor eficiencia y efectividad en nuestros trabajos jurisdiccionales mediante un aprovechamiento más amplio de las tecnologías de la información y la comunicación. Esto incluye dar impulso necesario al desarrollo de servicios electrónicos y plataformas virtuales, además de la modernización de la página institucional para hacerla más accesible y funcional para la ciudadanía.