Colima, Col., 5 de diciembre de 2024.- La Dirección General de Epidemiologia de la secretaría de Salud, dio a conocer que se aumentó el número de fallecidos a consecuencia del dengue en el estado de Colima, indicando que la cifra subió a 12 defunciones por esa causa.
De acuerdo al reporte emitido por la Dirección General de Epidemiologia, en su reporte epidemiológico de la Semana Número 48, con corte al 5 de diciembre, en la última semana en Colima se registraron 3 nuevos decesos por dengue, con los que ya suman 12 fallecimientos por esta causa, además se tienen en análisis de laboratorio 25 decesos más para determinar si el dengue fue la causa.
La dependencia de Salud Federal dio a conocer que hasta la fecha que Colima ya rebasó los 5 mil casos de dengue, al registrarse 5 mil 004 casos confirmados, lo que coloca a Colima en primer lugar nacional en incidencia de casos confirmados al acumularse 601.30 casos por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es del 88.80 por cada 100 mil habitantes.
Asimismo, la dependencia dio a conocer que se tienen en estudio 28 mil 201 casos probables de dengue en Colima, los cuales se encuentran en etapa de análisis de laboratorio.
De acuerdo al reporte de la Dirección General de Epidemiologia, a nivel Nacional se han registrado, hasta la fecha 117 mil 495 casos de dengue y 341 decesos, con una incidencia de 88.80 por cada 100 mil habitantes.
Los estados con mayor incidencia de casos de dengue por cada 100 mil habitantes son: Colima (601.30), Nayarit (400.89), Morelos (301.37), Baja California Sur (281.02) y Jalisco ((217.29).
De la misma manera, estadísticamente, Colima es el estado con la más alta incidencia en casos confirmados y estimados de dengue.
La Secretaría de salud alertó que en Colima, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur y Michoacán “existe una tendencia a la alza de casos de dengue”.