Colima, Col., 10 de junio de 2024.- El incremento al transporte urbano desmedido que supera en mucho los índices de la inflación, por lo que llama mucho la atención, afirmó el Senador Joel Padilla Peña.
Insistió en que el precio del transporte que entró en vigor este lunes, “no va acorde con la inflación, por lo que creo que debe analizarse el acuerdo por el Consejo Consultivo del Transporte”.
Entrevistado al respecto, dijo que entiende que hay compromisos en este asunto por parte de los transportistas y que van a mejorar el parque vehicular, por lo que hay que revisar si ya hoy iniciaron a mejorar esas unidades, o en qué paso, las van a ir incorporando.
Joel Padilla insistió en que el incremento llama la atención, porque está por encima de la inflación, “es un incremento muy alto el que se ha dado en el porcentaje; “si se tuvieran unidades de lujo, unidades aptas y con las rutas que la población requiere, creo que se podría aceptar, pero no como están actualmente”.
Insistió en que el convenio tiene que revisarse y ver los compromisos adquiridos por los transportistas y ver si todo está dentro de lo acordado.
A decir de Joel Padilla, se habrán de documentar más respecto a este asunto del incremento, incluso, dijo, se podría visitar al Subsecretario de Movilidad para que les de algunos datos que quizá como partidos no tengan, para llegar a comprender ese aumento.
Dijo que los transportistas claro que tienen sus necesidades, por lo que en este caso se deben revisar las dos cosas, el interés general, el interés del pueblo, pero también las condiciones en las que se presta el servicio de parte de los transportistas.
Ante la pregunta si debiera frenarse el aumento a la tarifa del transporte urbano, Joel Padilla dijo que, como partido político, lo único que pueden es dar opiniones, no podemos intervenir en ese consejo consultivo del transporte, lo que podemos hacer es solo informarlo y dar nuestro punto de vista, señaló.