Colima, Col., 30 de mayo de 2023.- El diputado Jesúa Dueñas García, afirmó que es una burla lo que les pagan a los médicos pasantes de la Secretaría de Salud, que son enviados a los centros de salud, ya que apenas le pagan mil 700 pesos a la quincena, y que además tienen la obligación de prestar ese servicio, para poderse titular.
El legislador de Movimiento Ciudadano se siente comprometido para poder titularse, pero por otro lado no se le generan las condiciones a una persona que está donando sus servicios, su capacidad, su conocimiento a una comunidad.
Dijo que ese sentir le fue planteado por muchos de los pasantes, durante los recorridos que ha venido realizando por los diversos centros de salud, a donde ha acudido para constatar la manera en que vienen funcionando las unidades de salud.
“Los pasantes están enojados, están molestos, porque señalan que mientras a los jóvenes construyendo el futuro les pagan más de cuatro mil pesos, a un pasante de enfermería apenas le dan 300 pesos quincenales, evidentemente eso es algo que no le va a ayudar para nada, ni para los camiones”.
Dueñas García dijo que esa es la molestia de los médicos pasantes y del personal pasante de enfermería es ese y a un joven del programa construyendo el futuro le dan cuatro mil o cinco mil pesos, e indican que eso les parece injusto porque ellos están prestando un servicio a la comunidad.
Mencionó que parte de la queja es que además de que no se les da una gratificación acorde a lo que están haciendo, aparte de todo, no tienen material de curación, “les hacen falta gasas en todos los centros de salud, que es un insumo que requieren constantemente para la limpieza del equipo, para la limpieza de heridas, o sea para muchas cosas”.
Entonces, agregó el legislador de MC, todo esto se va sumando, “es la infraestructura que no está conectada en muchos centros de salud, es el desabasto de medicamentos que se ocupa, paro también es el desabasto de insumos “.
A eso hay que agregarle que no cuentan con equipos de cómputo, en los centros de salud, eso a pesar de que hoy todas las consultas que se ofrecen en los centros de salud deben registrarse en una base de datos digital, que se manda la información a nivel federal”.
Agregó que lo peligroso de que no tengan equipos de cómputo en los centros de salud, “es porque si no capturan la consultas al momento, para el gobierno federal, así fueran 60 consultas, las que hicieron en el mes, si no están registradas, el gobierno federal dice, “este centro de salud, no atendió a nadie” y entonces te empiezan a recortar presupuesto, entonces, eso es lo peligroso, y es lo que no están observando o están dejando de lado y están siendo omisos, y el peligro es que incluso se le quiten más recursos al estado a los servicios de salud, precisamente por no dotarles de ese equipamiento”, dijo el legislador de MC.