Colima, Col., 15 de marzo de 2022.- El Congreso del Estado de Colima, aprobó donar a título gratuito otros 48 mil 174.84 m2, a la Secretaría de la Defensa Nacional, para que a efecto de que sobre la propiedad otorgada se lleve a cabo la construcción de instalaciones estratégicas para las operaciones de la Guardia Nacional.
Apenas la legislatura anterior, durante el mes de agosto de 2020, el Congreso del Estado de Colima, había autorizado al Gobierno del Estado, una donación a título gratuito de 50 mil metros cuadrados en el mismo predio que en esta ocasión se afecta otra fracción, que anteriormente constituían el Rancho Buenos Aires, dicho predio está ubicado sobre camino rural que se intercepta con carretera Colima-Coquimatlán, con clave catastral 04-99-91-050-194-000.
La donación autorizada por las y los legisladores, se realizó sin ninguna discusión.
Durante la sesión extraordinaria de la Sexagésima Legislatura las Comisiones de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, y de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, presentaron el dictamen señalando que eran competentes para conocer y dictaminar lo concerniente a la desincorporación, enajenación y constitución de gravámenes sobre los bienes inmuebles propiedad de la Administración Pública Centralizada del Estado.
En la exposición de motivos señalan que se justifica la necesidad social o económica de la enajenación:
En lo que respecta a este primer requisito, es necesario advertir que la solicitud que esboza la Gobernadora del Estado Indira Vizcaíno Silva, “incluye una exposición de motivos clara, que justifica la necesidad social de la enajenación; esto es, la donación a título gratuito de un bien inmueble en favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional; a efecto de que sobre la propiedad otorgada se lleve a cabo la construcción de instalaciones estratégicas para las operaciones de la Guardia Nacional, que contribuyan en fortalecer sus tareas, y en apoyo de la Seguridad Pública que tanto se necesita en la actualidad”.
Lo anterior, derivado de los trabajos realizados para el cumplimiento al marco “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”, mediante el cual el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Guardia Nacional, llevaron a cabo el “Plan General Integral 2021-2024 de la Guardia Nacional”.
De acuerdo al decreto aprobado por unanimidad, “se autoriza la desincorporación del patrimonio inmobiliario del Gobierno del Estado del inmueble consistente en una fracción de 48 mil 174.84 m2, del predio ubicado sobre camino rural que se intercepta con carretera Colima-Coquimatlán, con clave catastral 04-99-91-050-194-000, inscrito en el Registro Público de la Propiedad en el folio real 9947-1.
Asimismo se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado a que done a título gratuito en favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional, el inmueble que se menciona en el artículo que antecede, corriéndose los trámites catastrales y registrales respectivos; con la precisión de que dicha donación se encontrará condicionada a que se realice el trámite de subdivisión-fusión entre el predio donado al Gobierno Federal materia de esta iniciativa y la fracción con superficie de 50 mil metros cuadrados, donada con anterioridad al Gobierno Federal, respecto del mismo inmueble, inscrita en el Registro Público de la Propiedad en el folio real número 348841-1.
La donación autorizada es para la construcción de instalaciones estratégicas para la Guardia Nacional en esta Entidad Federativa en el año 2022; lo anterior, atendiendo a las necesidades de la referida institución en sus tareas de apoyo en la Seguridad Pública que debe prevalecer en todo momento en el Estado de Colima, otorgándole un plazo de 6 meses, contados a partir de la emisión del presente Decreto, para que presente el calendario de obra y el proyecto final; así como 24 meses, contados a partir de la entrega física del bien inmueble motivo de este instrumento, para que finalice la construcción de sus instalaciones.

El Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, deberá cumplir en tiempo y forma con lo dispuesto en el artículo anterior; en caso de incumplimiento, operará la reversión en favor del Gobierno del Estado de Colima, con todos los accesorios y obras que en dicho inmueble se hayan realizado.
De acuerdo al decreto aprobado “se concede acción popular para denunciar ante la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado cualquier infracción a lo dispuesto en el presente Decreto”.
Además, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, podrá iniciar de oficio la reversión del inmueble a favor de Gobierno del Estado de Colima, al advertir infracción a las disposiciones contenidas en el presente Decreto. Incurren en responsabilidad los servidores públicos que no den trámite a las denuncias presentadas.
Para los efectos de la entrega material del inmueble donado, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, levantará el acta respectiva, y conjuntamente con la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, tendrán a su cargo la vigilancia de lo dispuesto en los artículos Tercero y Cuarto del presente Decreto.
Asimismo se autoriza a la Titular del Poder Ejecutivo, y a la Secretaria General de Gobierno del Estado, para que suscriban el contrato de donación correspondiente, en términos de lo dispuesto por el artículo 99, fracción I, de la Ley General de Bienes Nacionales.
El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado “El Estado de Colima”.