Colima, Col., 19 de enero de 2022.- La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Encuentro solidario, Kathia Zared castillo Hernández, presentó una iniciativa mediante la cual pretende reformar el artículo 87 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, así como reformar la fracción III y el párrafo primero de la fracción IV del artículo 160 del Código Electoral del estado de Colima.

Con la propuesta que está formulando la diputada del PES, propone que el primer joven sea registrado en la tercera posición de la lista de prelación de los candidatos a diputados locales por el principio de representación proporcional.

Asimismo propone que para el caso de los Ayuntamientos las candidaturas se comprenderán en una sola planilla que enliste ordinariamente a los candidatos a presidentes municipales, síndico y regidores, con sus respectivos suplentes, garantizando que el primer joven postulado, ocupe como mínimo la primera regiduría.

De acuerdo a la exposición de motivos la diputada Castillo Hernández, señala que en materia de participación política de los jóvenes, Colima se ha puesto en la vanguardia al establecer en el párrafo 87 de la Constitución Política del Estado Libre y soberano de Colima, la obligación que tienen los partidos políticos de garantizar la inclusión de jóvenes en las candidaturas a cargo de elección popular.

Añade que la referida disposición Constitucional local se hizo realidad en el pasado proceso electoral al establecer como imperativo para los partidos políticos que en la postulación de candidaturas  a las diputaciones por ambos principios e integrantes de los ayuntamientos, garantizaran la inclusión de jóvenes entre los 18 y 30 años de edad en por lo menos el 30% de las candidaturas, respetando la paridad y alternancia de género.

Lo anterior permitió que en el pasado proceso electoral de 2021, “se hiciera realidad la postulación de jóvenes a los diversos cargos de elección popular y por primera vez en la composición de esta Sexagésima Legislatura habemos diputadas y diputados jóvenes, entre ellos, la suscrita lo que representa sin duda alguna la cristalización de la reforma antes expuesta”.

Sin embargo, dijo Kathia Castillo, “no obstante lo anterior como diputada joven que soy, sin duda tengo un alto compromiso con ese sector de la sociedad a la que represento, es por ello que desde la perspectiva de la suscrita, con independencia de la reforma legal antes analizada, permita garantizar la inclusión de jóvenes en el porcentaje de candidaturas a las que se ha hecho referencia”.

También es cierto añade en su iniciativa, “que la reforma quedó inacabada, puesto que todavía da lugar a la discrecionalidad a los partidos políticos, para colocar a los jóvenes en las listas de candidaturas a las diputaciones locales por el principio de representación proporcional, en las últimas posiciones, siempre y cuando cumplan con el porcentaje establecido en la ley, lo que haría nugatorio en todo caso, que los jóvenes pudieran acceder a espacios de participación política por ese principio”.

Ocurriendo lo mismo en las fórmulas registradas para la integración de los Ayuntamientos.

Castillo Hernández señaló que “si verdaderamente pretendemos garantizar la participación política de los jóvenes en los diversos espacios, es necesario reformar el párrafo octavo del Artículo 87 de nuestra constitución local y el contenido del numeral 160 del Código Electoral del Estado de Colima, a fin de no dejar abierta la puerta a la discrecionalidad y establecer con toda claridad el mínimo espacio de prelación que deberá tener la participación del primer joven del porcentaje establecido, tanto en la lista de candidaturas a diputaciones locales por el principio de representación proporcional, como de las listas de integrantes de los ayuntamientos”

La iniciativa fue turnada a la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictamen correspondiente.