Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 17 de julio de 2020.- El Tribunal de Justicia Administrativa, falló en contra del Cabildo de Villa de Álvarez y afirmó que los mototaxis que están operando en ese municipio son ilegales, toda vez que el cuerpo edilicio villalvarense, no tiene las facultades y atribuciones  para otorgar ese tipo de permisos.

La resolución mediante la cual se ordena la suspensión del servicio de mototaxis, entró en vigor en forma inmediata, esto es, este mismo viernes.

De esta manera, el Tribunal de Justicia Administrativa resolvió una demanda interpuesta por 3 trabajadores del volante agrupados a la CTM: Eduardo Flores, Jorge Luis López y Francisco Javier Novela, y cuyos expedientes TJA-296, TJA-297 y TJA-298 se dan por concluidos.

Los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa resolvieron por unanimidad en su sentencia que “el cabildo de Villa de Álvarez, presidido por Felipe Cruz Calvario, carece de facultades y atribuciones” para otorgar ese tipo de  permisos, por lo que los Magistrados aprobaron por unanimidad la suspensión de manera inmediata la entrega de los permisos para la prestación del servicio de transporte alterno en el municipio de Villa de Álvarez.

Asimismo, en su sentencia, los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa resolvieron que “los permisos ya entregados quedan sin efecto alguno”.

Los tres trabajadores del volante  agrupados a la CTM, se quejaron  ante dicho órgano jurisdiccional por el acta de cabildo de fecha 2 de marzo de 2020, mediante la cual se aprobó por mayoría de integrantes del cabildo de Villa de Álvarez “la autorización de permisos para la prestación del servicio de transporte alterno bajo la modalidad de moto taxi”.

Luego del análisis de las pruebas presentadas, los Magistrados del TJA aprobaron la suspensión de la autorización para la prestación del servicio de mototaxis.

En la resolución los Magistrados  consideraron que “el municipio de Villa de Álvarez carece de facultades y atribuciones” para otorgar ese tipo de permisos y los regidores con ello infringen disposiciones contempladas en la Ley de Movilidad del Estado de Colima.

Asimismo, entre los argumentos ofrecidos se señala que “esas unidades (mototaxi) pudieran poner en grave riesgo a los usuarios de ese servicio”.