Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 24 de junio de 2020.- Los diputados integrantes de la Quincuagésimo Novena Legislatura del Estado, aprobaron un punto de acuerdo mediante el cual exhortan al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, para que por conducto de su presidente municipal Felipe Cruz Calvario, gestione y autorice la implementación de un Muro de Precursores de las Fiesta Charro-taurinas al interior del recinto ferial.
Lo anterior fue promovido por el diputado villalvarense Guillermo Toscano Reyes, quien dijo que en ese muro se inscribiría el nombre de aquellas personas que se han destacado en promover y fortalecer la identidad cultural, artística y las tradiciones de las Fiestas Charro taurinas de este Municipio.

Asimismo en el mismo punto de acuerdo aprobado por los y las legisladoras locales, Guillermo Toscano propuso y fue aprobado por el pleno hacer un atento y respetuoso exhorto al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, por conducto de su Presidente Municipal, para que en caso de considerar oportuna la implementación del Muro, se inicie con la inscripción del nombre de Don Desiderio Contreras Tene, alias “El Pajarito”.
Toscano Reyes, en su propuesta dijo que esta sería una buena medida para reconocerle su trayectoria, esfuerzo, dedicación y legado que ha dejado con sus enseñanzas en la construcción de La Petatera, durante más de 25 años.

Destacó que ese trabajo ha sido parte importante en la preservación de tradiciones de nuestro Estado, en la promoción y fortalecimiento de los valores culturales en las costumbres colimenses, así como, a la importancia y reconocimiento de las bellas artes como la arquitectura a través de La Petatera, son motivos suficientes para reconocer a El Pajarito.
En la exposición de motivos Toscano Reyes recordó que “en los primeros minutos del pasado viernes 29 de mayo, dejó de existir don Desiderio Contreras Tene, mejor conocido como “El Pajarito”, quien fuera el mayordomo responsable de construir la Monumental Plaza de Toros “La Petatera”, por más de 25 años, desde 1992”.
La noticia conmocionó a muchos, por su gran labor como responsable de fomentar el turismo cultural del Estado mediante el ícono que es La Petatera.
“El Pajarito” inició su participación como mozo constructor de la plaza de toros en 1965; aprendió acompañando en la labor a Rafael Carrillo “El Tigre”, quien estuvo a cargo de la construcción.
Posteriormente continuó en la responsabilidad de construir “La Petatera”, don Ramón Cervantes, quien otorgó la vara a “El Pajarito”, comenzando su período como Mayordomo en 1992, hasta el año 2017, cuando entregó la vara a su hijo Rafael Contreras Molina, quien desde 1980 participa en la construcción de este patrimonio villalvarense.
El diputado Toscano Reyes, señaló en la exposición de motivos, que por su trayectoria, esfuerzo, dedicación y legado que ha dejado con sus enseñanzas en la construcción de La Petatera durante más de 25 años, don Desiderio Contreras ha sido parte importante en la preservación de tradiciones de nuestro Estado, en la promoción y fortalecimiento de los valores culturales en las costumbres colimenses, así como, a la importancia y reconocimiento de las bellas artes como la arquitectura a través de La Petatera, motivos suficientes para reconocer a El Pajarito como una persona ilustre en nuestro Estado.
Señaló que recientemente, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez aprobó el plan parcial del recinto ferial de las fiestas charro taurinas, espacio en el que año con año emerge la tradicional Petatera, razón para solicitar al Ayuntamiento la implementación de un muro de personas que se hayan destacado en la promoción y fortalecimiento de las tradiciones de las fiestas charro taurinas, como es la construcción de la obra arquitectónica que es La Petatera.