Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 28 de noviembre de 2019.- El diputado panista Francisco Javier Rodríguez García, criticó la actuación que está teniendo el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización, Julio Anguiano Urbina, de quien dijo ha demostrado que no tiene la capacidad para estar al frente de dicha comisión, donde a pesar de que no se ha hecho el trabajo de fiscalización al interior del Congreso “ya quería dictaminar”.

El presidente de la Comisión de Transparencia de la Quincuagésimo Novena Legislatura, se pronunció a favor de que una vez aprobado todo lo relacionado al paquete financiero y leyes de ingreso de los Ayuntamientos, “debiera revisarse el desempeño del presidente de la Comisión de Hacienda, es lo mínimo evaluarlo, yo creo que (la Comisión de) Gobierno Interno debe de analizar el desempeño del Presidente de la Comisión de Hacienda”.

Insisto una vez que pase la aprobación del paquete fiscal, que es una cuestión muy importante de la Comisión de Hacienda, sí debería hacer la Comisión de Gobierno Interno una evaluación del desempeño del presidente de la Comisión de Hacienda,  dijo el panista.

Rodríguez García dijo que en esa evaluación deja fuera a los secretarios de esa comisión, “porque hay secretarios ahí que han respaldado y han estado exigiendo un trabajo más apegado, pero el presidente como responsable, debieran hacerlo mínimo una evaluación para ver cómo está funcionando, porque no nada más es en este tema, sino que ha habido otros”.

Recordó que en la sesión de la semana anterior “yo subí a posicionar sobre un asunto de Ixtlahuacán, donde los municipios de buenas primeras quiere modificar la ley de Ingresos, y aprobaron el dictamen y lo subieron a tribuna, yo solicitaba que no lo enlistaran cuando la Ley de Ingresos no se modifica, nunca se había visto antes”.

“Ya se nos había pasado Comala, ya se nos había pasado Minatitlán, este era ya el tercer caso, y creo que Villa de Álvarez anda en una situación similar, al igual que otros municipios, sí tienen problemas ahí, pero no es la vía, la Ley de Disciplina Financiera, es muy clara en ese aspecto”.

En entrevista, el legislador del PAN, dijo que cuando regresaron de la feria de Colima “ya quería dictaminar, en un plan de trabajo, en una calendarización, se había dicho que una vez que concluyera la feria, el presidente de la Comisión de Hacienda, había dicho que en la primera semana sacarían las cuentas públicas, la segunda semana las leyes de ingresos y la última semana de noviembre estarían sacando el paquete financiero de Gobierno del Estado”.

Francisco Rodríguez dijo que eso solo es la muestra del desconocimiento del trabajo que se tenía que hacer.

“Si nosotros aceptamos sacar las cuentas públicas a más tardar el 30 de este mes, el Congreso se estará convirtiendo en una Oficialía de Partes del OSAFIG, y si la anterior Legislatura así fue, ésta no debe serlo, esta es la Legislatura de la Transformación, una Legislatura con un equilibrio político distinto, es una Legislatura en la que el Partido en el Poder no tiene mayoría, al menos la cuenta pública de Gobierno trae una observación que nos debería ameritar una investigación a fondo que es lo relacionado a los terrenos de la ex Zona Militar”.

Paco Rodríguez dijo que tan solo esa observación de las más de dos mil, debería ameritar un estudio serio, para entonces sí dejar claro si hubo o no hubo irregularidades en ese sentido.