Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 9 de mayo de 2019.- El Congreso del estado aprobó citar a comparecer al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ante la Quincuagésimo Novena Legislatura, a fin de que informe acerca del préstamo por 410 millones de pesos, aprobado por la anterior Legislatura, y que explique de manera detallada cuál fue el destino de los recursos.

La comparecencia quedó aprobada por el 16 de mayo a las 9:00 horas; asimismo se aprobó por la Legislatura, exhortar a la Auditor Superior del Estado, Indira Isabel Pérez García, para que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, realice una exhaustiva revisión del destino que tuvieron los recursos de dicho empréstito.

Lo anterior ocurrió durante la sesión ordinaria de este miércoles donde el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso, diputado Vladimir Parra Barragán, de manera conjunta con el diputado Julio Anguiano Urbina, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, presentaron al pleno del Congreso un punto de acuerdo para que comparezca el titular del Ejecutivo estatal.

De acuerdo al documento aprobado por los legisladores, lo que se pretende es que se aclare debidamente cuál fue el destino de cada peso de este crédito aprobado por la legislatura anterior, sobre todo porque los últimos días se ha estado manejando información que parece tener relación con el manejo del crédito aprobado mediante el decreto número 617.

La petición que se está haciendo a la titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, Indira Isabel García Pérez, es para que se realice una revisión e informe al Poder Legislativo sobre el Decreto 617.

De acuerdo a lo señalado por Julio Anguiano Urbina, lo anterior se debe a que en los últimos días ha circulado en diferentes medios de comunicación, información donde destacan que de ese crédito se destinaron 200 millones de pesos para la adquisición de los terrenos donde se ubicaba la Vigésima Zona Militar, en la Calzada Galván.

Vladimir Parra Barragán, señaló a su vez que en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 26 de noviembre de 2018, se publicó que el día 7 del mismo mes y año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, a través de Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, desincorporó y donó a título gratuito  a favor del Gobierno del Estado de Colima el predio antes mencionado.

Parra Barragán añadió que es importante señalar la urgencia con la que Ignacio Peralta solicitó el endeudamiento, a pagar en los próximos 20 años, con el fin de que la actual legislatura no conociera del asunto.

Los legisladores morenistas expusieron que de acuerdo con el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas, el titular del Poder Ejecutivo del Estado, adquirió el mismo día que fue aprobado el Decreto 617, lo cual pudiera constituir una ilegalidad, al contratar un financiamiento que, si bien estaba aprobado, el Decreto aun no entraba en vigor.

Por su parte el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, diputado Rogelio Rueda Sánchez, dijo que como grupo legislativo apoyaban la comparecencia del Gobernador, sin embargo anticipó que el Congreso del Estado, hará el ridículo, ya que en el propio decreto donde le fue autorizado el endeudamiento por 410 millones de pesos, está clarificado a que se destinarían esos recursos.

“Y en ese decreto no se señala que se iban a destinar recursos para adquirir los terrenos de donde estaba asentada la Zona Militar”, dijo Rogelio Rueda.