Colima, Col., 25 de noviembre de 2024.- El grupo parlamentario de MORENA, rechazó las críticas que se le hicieron a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, por el partido Movimiento Ciudadano y el llamado del PRI a mejorar la estrategia de seguridad pública y redoblar las acciones en materia de salud y de medicamentos y destacó que la administración encabezada por Indira Vizcaíno, es de logros y realidades, no de palabras.

La coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en la Sexagésima Primera Legislatura, diputada Andrea Naranjo Rocha, desmintió los señalamientos formulados por la oposición, pero sí al coordinador de MC, le dijo que, en lugar de criticar, mejor proponga qué hacer y al coordinador del PRI, lo acusó que cuando él fue Secretario General de Gobierno, la administración estatal se encontraba en pésimas condiciones.

Señaló que a poco más de 3 años de haber asumido el reto de lograr que la transformación positiva se arraigara en nuestra entidad, maestra. Indira Vizcaíno Silva, se le recibe con reconocimiento en esta Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Colima, para recibir su informe del estado que guarda la administración pública estatal, así como los avances en el cumplimiento del Plan de Desarrollo.

 Señaló que con la titular del Ejecutivo “no sólo nos unen convicciones, principios y objetivos; nos une que, como mujeres, sabemos de las inequidades y violencias que enfrentamos, las cuales es preciso que no olvidemos, sobre todo hoy que conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”

Añadió que por eso es un gusto atestiguar, que aún con las adversidades y a la mitad de su Gobierno, “esta administración ha logrado no sólo marcar una transformación profunda del estado respecto al pasado, sino dar resultados en áreas que son relevantes para la sociedad colimense y que no sólo tienen un impacto en el presente, sino que, particularmente, marcarán una diferencia en el porvenir”.

 Al referirse al tema financiero, Naranjo Alcaraz recordó que “la pasada administración, faltando poco para concluir, se declaró en bancarrota, dejando sin salario a servidores públicos, policías, maestras y maestros. Así se inició hace tres años”.

 Aquí fue donde arremetió en contra del coordinador de la bancada naranja, José Israel González, a quien le dijo que “lo invito a que, en esta tribuna, así como viene a hacer señalamientos desproporcionados, pueda también venir a aportar ideas y soluciones en las áreas de oportunidad que señala”.

Según la coordinadora de la bancada mayoritaria, “hoy que vemos la consolidación de los programas sociales, en la estrategia denominada Colibecas, las #ObrasQueTransforman, los avances en el sistema de salud con #OperaciónSaludColima y la implementación del Modelo IMSS-Bienestar, es claro que tenemos una administración que hace un ejercicio responsable de los recursos públicos”

También hay decir que la estrategia de ColiBecas, y cada uno de los programas que la conforman, han sido un éxito: en una sociedad tan desigual, estos apoyos tienen un efecto positivo y transformador., dijo Andrea Naranjo.

Asimismo, celebró el esfuerzo de gestión y de realización de obra pública que estoy segura hoy la gobernadora nos dará detalles de las más de mil Obras Que Transforman que se han realizado o gestionado para Colima, destacando las referidas a comunicación carretera, que permitirán mayor seguridad y confort en los traslados de los colimenses, pero también mejoran condiciones para el desarrollo del puerto y la generación de empleo para miles de jóvenes que lo requieren

En su posicionamiento, la coordinadora de MORENA, reconoció las obras de impacto social, como la rehabilitación de las albercas del Parque Regional Griselda Álvarez y la renovación de éste.

Luego se fue en contra del coordinador de la bancada del tricolor, llamándolo “al diputado del PRI tradicional”, le dijo que es claro que hay áreas de oportunidades en Salud y señaló que se está trabajando con ahínco para continuar avanzando en el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud.

“Pero valdría la pena que tuvieran un poquito de memoria y un poco de vergüenza, en el gobierno del que fue Secretario General de Gobierno por prácticamente todo el sexenio, tenían un abasto de medicamentos y materiales de curación superiores al 20%; hoy tenemos un abasto por arriba del 80%, que es la proporción óptima”.

Y seguía diciendo: “compraban medicamento que no distribuían y equipo que no sacaban ni de sus cajas. Insisto, un poco de vergüenza y un poco de memoria”.

Luego retomaba el posicionamiento que llevaba.

“En materia de salud, dijo tenemos retos por superar, es cierto, y reconocemos, Gobernadora, que se han hecho esfuerzos valiosos en inversión pública, y en coordinación con el gobierno federal, para avanzar en la construcción de un sistema de salud mucho más completo en beneficio de las y los colimenses. Con Operación Salud Colima Por El Bienestar De Todas Y Todos, se han rehabilitado los hospitales y centros de salud en nuestra entidad”.

Reconocemos también el esfuerzo que se ha hecho para reactivar y mantener servicios que antes no se prestaban o que tenían un costo para las y los pacientes, como es el caso de las hemodiálisis.

Otro de los rubros a reconocer en estos 3 años, ha sido su capacidad de gestión y coordinación con el Gobierno de México, generando un estrecho vínculo de colaboración republicana e institucional, primero con nuestro querido Andrés Manuel López Obrador, a quien tanto le debemos y le agradecemos, y ahora, con la primera Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a quien tanto le admiramos y le respetamos.

“Precisamente con nuestra Presidenta, estoy segura de que se redoblarán los esfuerzos en materia de seguridad pública, y le agradecemos desde esta tribuna al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina del Gobierno de México, todo el respaldo y todo el apoyo en ésta compleja tarea. Las familias del estado de Colima agradeceremos que se avance en esta sensible materia”, señaló la lideresa de la bancada mayoritaria.

Antes de concluir, dirigiéndose a la mandataria estatal, Andrea Naranjo, señaló que “aplaudimos tu capacidad y dedicación para que estos proyectos puedan ser una realidad. Acreditas que el gobierno de las mujeres está pendiente del día a día y administra con cuidado; pero también que trabaja con la mirada puesta en las décadas siguientes, en las próximas generaciones”.

Hay evidencias de que en Colima estamos avanzando, y desde el Congreso haremos lo que nos corresponda para seguir construyendo un estado más justo y más próspero, señaló la morenista.