Colima, Col., 20 de septiembre de 2024.- El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, (STJE), se ha quedado solamente con nueve integrantes, luego de que el magistrado René Rodríguez Alcaraz, se separó de sus responsabilidades al habérsele autorizado su pensión.

Lo anterior fue confirmado por el presidente del Poder Judicial del Estado, magistrado Juan Carlos Montes y Montes, quien dijo que por años de servicio dentro de la administración pública, el magistrado René Rodríguez promovió su pensión por jubilación la cual le fue aprobada por el Instituto de Pensiones para los Servidores Públicos del Estado.

Juan Carlos Montes y Montes, dijo que al pasar a ser magistrado en retiro René Rodríguez Alcaraz, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se ha quedado solamente integrado por nueve elementos.

Entrevistado al respecto el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dijo que, por otra parte, se encuentra vigente el programa temporal de retiro dirigido a las magistradas y magistrados del STJ, que hayan cumplido con los años de servicios y que deseen apegarse a este programa.

Montes y Montes dijo que, de acuerdo a ese programa temporal, aprobado por las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado, éste se mantendrá vigente hasta el año 2027, sin embargo, dijo que no se tiene conocimiento de que alguna de las magistraturas del Poder Judicial, haya dejado entrever la posibilidad de adherirse a este programa.

El presidente del STJE, dijo que ante la ausencia dejada por el magistrado René Rodríguez Alcaraz, para sustituirlo se aplicaría lo señalado por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, que está vigente en este momento, ya que las reformas judiciales aprobadas por el Congreso de la Unión, aunque ya están vigentes, por estar aprobadas y publicadas dichas reformas en el Diario Oficial de la Federación, no se han realizado las homologaciones a nuestra Carta Magna Local, por lo que para sustituir al magistrado René Rodríguez, tendría que aplicarse el procedimiento que ahí se contempla, que es el de que la titular del Poder Ejecutivo, envíe una terna al Congreso del Estado, para que de ahí surja quien vaya a ocupar el sitio que se encuentra acéfalo.