Colima, Col., 7 de mayo de 2024.- A partir de este martes, 170 internos que se encuentran recluidos en los centros penitenciarios de Colima, Manzanillo y Tecomán, y del Centro de Readaptación Social para Mujeres,  ejercerán  su derecho al voto en los comicios federales.

Lo anterior fue señalado por la presidenta de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Ana Margarita Torres Arreola, quien dijo que este ejercicio se encuentra contemplado en el Programa de “Voto Anticipado” que puso en marcha el INE.

De acuerdo a lo señalado por la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE, aclaró  que este derecho solo lo podrán ejercer hombres y mujeres privadas de la libertad y bajo proceso penal, esto es que aún no estén sentenciados.

De acuerdo a la información proporcionada se dio a conocer que la cifra señalada representa el número de internos que solicitaron ser registrados para ejercer su derecho al voto, sin embargo, algunos de ellos ya fueron puestos en libertad y, por ende la cantidad disminuiría.

Margarita Torres Arreola mencionó que el voto anticipado inició desde este lunes, y el ejercicio se desarrolló en el Centro de Reinserción Social de Colima; para este martes, estarán sufragando los internos de los reclusorios de Tecomán y Manzanillo, así como del Reclusorio Femenil, de esta ciudad de Colima.

Se indicó que los reclusos no sentenciados que están participando en este ejercicio  en los cuatro centros penitenciarios, podrán ejercer su voto adelantado para la elección federal, esto es, Presidente de la República, Sanadores y Diputados Federales.

De acuerdo a la información, se dio a conocer que son 170 personas de las cuales 103 hombres y 11 mujeres corresponden a reclusos en el Centro de Reinserción Social (Cerezo) de Colima; mientras que en Tecomán serán 13 hombres y en Manzanillo 43.

Estos votos se resguardarán hasta el día de la jornada electoral donde se instalará una mesa de escrutinio y cómputo en las dos juntas distritales del estado y se integrarán a la votación distrital.

Los presos sólo se les serán permitidos el voto para cargos federales dado que la legislación local no permite aún el voto para elecciones de ayuntamientos y diputados locales.