Colima, Col., 17 de abril de 2024.- Veinticinco niñas y niños diputados por un día que participaron en el XVI Parlamento Infantil 2024, se pronunciaron a favor de seguir trabajando desde el nivel preescolar por una salud integral, “y para lograrlo es necesario llevar una alimentación saludable y balanceada; pero también los menores debemos de tener una protección de salud, y dormir ocho horas diarias; también tenemos que hacer ejercicio físico para cuidar nuestro corazón, ya que la actividad física ayuda a mantenernos sanos”.

Las y dos menores que participaron en este Parlamento Infantil, coincidieron en señalar que llevar una salud integral, “es fundamental para tener una vida plena y feliz”.

En otras participaciones insistieron en la necesidad de que los menores realicen más ejercicios y actividades recreativas las cuales son muy importantes para una salud integral de las niñas y los niños de educación preescolar.

Una de las participantes dijo que  hoy en día niños y niñas, llegamos a padecer estrés y un estado de ánimo lleno de tensión, lo que hace que sus madres y padres “nos tengan que llevar al México, al psicólogo y darnos medicamento para estar atendiendo el problema”.

Sin embargo las y los menores se preguntaron “¿pero quién atiende a los aliados de la salud?, el ejercicio y las actividades recreativas, mismas que son muy importantes para la salud integral de las niñas y lis niños de educación preescolar, pues al convivir con nuestros padres y madres, estamos ganando estabilidad y seguridad, para combatir el estrés y la tensión, día con día”.

Los diputados y diputadas por un día, en sus participaciones, invitaron a todos los niños del estado, a practicar un deporte o una actividad recreativa, como un medio para prevenir enfermedades del corazón, diabetes infantil, obesidad, ansiedad y depresión, y se pronunciaron por una niñez feliz, para lo cual lo único que se requiere es que “adoptemos un estilo de vida saludable, porque la salud integral es la más importante en la etapa preescolar”.

En otras participaciones de las y los pequeñines, mencionaron que se debe trabajar más en la salud emocional en la primera infancia, “ya que es el estado de ánimo que tenemos cuando nos sentimos bien y dominamos nuestras emociones”.

Otra de las participantes indicó que “los niños que se forman en un ámbito autoritario, se supone que son educados en una forma complaciente, corren el riesgo de sufrir problemas emocionales”.

“Los padres estrictos forman personas descontentas, reprimidas y agobiadas, por la falta de confianza; nosotros los niños no nacemos como pizarras en blanco, traemos al mundo nuestro propio temperamento que en algunos casos podemos modificar debido a la influencia de personas”, dijeron.

Para que haya niñas y niños fuertes en lo emocional, se propuso que desde la primera infancia se trabaje en la salud emocional, recibiendo muestras de cariño, también que nos ayuden a entender nuestras emociones, asimismo que se nos enseñe que hay límites; asimismo, que entiendan que necesitamos ser escuchados; reforzar las actividades físicas; y también pedirles de favor a todos los adultos, que mantenga la calma con nosotros sus hijos, generándonos confianza, dijeron.

En el décimo sexto parlamento infantil 2024, participaron flas 25 niñas y niños, coincidieron en muchas de sus participaciones, insistiendo en la urgencia de trabajar más en la salud integral de los menores.

Las niñas y los niños diputados por un día recibieron un reconocimiento por su participación, así como un obsequio.

Antes de terminar el evento, uno de los menores participantes, acompañado de su maestra, entregó la memoria de las participaciones, a las autoridades que presidieron el evento, tanto al presidente del Congreso del Estado; al representante de la Gobernadora; y al Secretario General de la Sección VI del SNTE.

Las niñas y niños que integraron el XVI Parlamento Infantil 2024, fueron:

1.- Sayuri Elizabeth Arroyo Olivares; 2.- Pablo Velasco Escamilla; 3.- José Manuel Morales Jiménez; 4.-Héctor Adrián Gómez Montes; 5.- Natalia Alitzel Cervantes Ponce; 6.- Abigail Contreras Cervantes; 7.- AmbarAnary Leonardo Rivera; 8.- Rosario Monserrat Ávalos López; 9.- Renata Irem Sánchez Verduzco; 10.- Yamila Alejandra Zamora Campos; 11.- Natalia Orozco Guerrero; 12.- Amaya del Carmen Alonzo Michel; 13.- Naomi Geraldine Corona López.

Otros participantes fueron: 14.- Ashley Nicole Landa Villa; 15.- Rogelio Damián Ávalos Dolores; 16.- keylany Aitana García Anguiano; 17.-Edgar Gael Novoa Sánchez; 18.- Keyla Dayami Velázquez Soto; 19.- Lía Rosario Anguiano Barreto; 20.- Aitana Betsabé Araiza Oliveros; 21.- Luciana Isabella Aguirre Orozco; 22.- Aranza Mejía Cervantes; 23.- Renata Camila Olivares María; 24.- Leah Mariann Hernández Castillo; y, 25.-Isamar Torres Ramírez.