Colima, Col., 20 de febrero de 2024.- El máximo órgano jurisdiccional en materia electoral, admitió la tarde de este martes, un juicio electoral promovido por las ciudadanas María Elena Adriana Ruiz Visfocri, Martha Elba Iza Huerta y Ana Florencia Romano Sánchez.

Lo anterior luego de que la Secretaria General de Acuerdos, Roberta Munguía, presentó el proyecto de admisión, donde indicó que las antes señaladas, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, acudieron a promover este juicio electoral, para controvertir el acuerdo IEE/CG/A046/2024, relativo a la Reasignación y Adecuación Presupuestal 2024, correspondiente al Instituto Electoral del Estado de Colima.

El Juicio Electoral quedó radicado en el expediente número JE-01/2024, y según se manifestó, de los hechos narrados por las actoras, se advierte que el 30 de enero de 2024, el consejo general el Instituto Electoral del Estado, aprobó por mayoría de votos el Acuerdo hoy impugnado.

Las consejeras María Elena Adriana Ruiz Visfocri, Martha Elba Iza Huerta y Ana Florencia Romano Sánchez, el pasado 6 de febrero promovieron este juicio electoral, en contra he dicho acuerdo.

Las quejosas se están inconformando porque con la reasignación presupuestal 2024, se pretende disminuir las percepciones mensuales de las actoras, a que tienen derecho de acuerdo al artículo 109, del Código Electoral del Estado de Colima.

Se mencionó que se debe precisar que, en el caso, ni la Ley de Medios, ni el Reglamento Interior de este Tribunal, prevé expresamente la posibilidad de defensa, contra el acuerdo impugnado, al considerar que resulta inconstitucional e ilegal que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, hubiese aprobado la reducción salarial de sus consejeros electorales.

Se expresó, que, al respecto, la máxima autoridad electoral en el país, ha establecido que en aquellos casos donde la normatividad electoral local, no prevea una línea idónea para controvertir ciertos actos y resoluciones, como el caso actual, se puede implementar un medio sencillo en el que se observen las formalidades esenciales del procedimiento y resolución del asunto.

El proyecto de admisión se puso a consideración del pleno y por unanimidad se aprobó admitir este juicio electoral.