Colima, Col., 15 de enero de 2024.- El suspenso para definir las precandidaturas al Senado de la república por la coalición Sigamos haciendo historia, en donde participan MORENA, Partido del Trabajo y Partido Verde, continua analizando y discutiendo internamente los perfiles de quienes pudieran ser los precandidatos.
Lo anterior fue señalado por el Senador Joel Padilla Peña, quien dijo que en este análisis se siguen discutiendo los resultados de algunas encuestas, “porque hay algunas personas que en su momento pueden no estar de acuerdo y se pide una revisión y se vuelve a hacer y se promueve otra encuesta y si la encuestadora no es aceptada, bueno todo eso es lo que está sucediendo ahorita”.
Dijo que una vez que se dé a conocer la decisión se aceptara, por lo pronto, dijo, ya se dieron a conocer los resultados en siete estados más, en donde ya no hay objeción, donde ya no hay inconformidad o inquietud, donde los tres partidos y la representación de la coordinadora de comité de la cuarta transformación y precandidata a su vez Claudia Sheinbaum, está de acuerdo”.
Dijo que en aquellos estados donde todavía no se resuelve es porque todavía están en proceso la encuesta, o haciendo una nueva encuesta, o porque algún perfil se haya inconformado.
En la entrevista se le preguntó a Joel padilla, que MORENA ya definió prácticamente sus precandidatos en todos los estados que le habían siglado, pero falta que sé defina en aquellas entidades no le toca a MORENA postular precandidatos, sino al Verde y al PT, qué es lo que estaba entorpeciendo las cosa, o si pretendían imponerles precandidatos.
Ante eso Padilla Peña, insistió en que la dilación ha suido la cuestión de las encuestas, “las empresas están a todo lo que dan”.
Padilla peña mencionó que de acuerdo al convenio de coalición, se había acordado que el siglado era provisional, no era un siglado definitivo, y podía modificarse una vez que salieran los resultados de las encuestas”.
Mencionó que sí hay aspirantes muy definidos por partidos políticos siglados en ese convenio, “sin embargo puede cambiar ese siglado en cada lugar”
-Entonces ¿sí los va a agandallar MORENA y les va a imponer candidatos?, se le pregunta.
-No, no, se va a decidir en las encuestas.
-¿Encuestas hechas por MORENA?
-la encuestadora de MORENA es insuficiente, para realizar la de los 300 distritos, y los 32 estados, es insuficiente; entonces se está haciendo por empresas encuestadoras propuestas en la coalición, entonces .no solo es la encuestadora de MORENA, se está fortaleciendo”.
-¿Sigue confiando Joel Padilla en que sí lo van a dejar llegar a la precandidatura?
-“Haijo de la mañana, ja, ja, la pregunta de los 64 mil… yo confío en el pueblo de Colima; confío en que en un proceso de encuesta seria, estoy en el ánimo de la población, como el principal contendiente al Senado de la República, en eso sí confío, en que el pueblo dará su punto de vista”.
-Pero el pueblo de Colima, no hará la encuesta, se le reviró al entrevistado.
-“Es que es encuesta al pueblo, encuesta a la gente, en sus casas, en sus domicilios, sin avisarles, sin saber de dónde iba la empresa, entonces yo sigo confiando en las encuestas que se vayan a hacer y más que en la encuesta, confío en el pueblo, y que el pueblo me dará su confianza para seguirlo representando”, dijo.
En la entrevista se le preguntó cuando se tendrían los resultados de las encuestas, a lo que Padilla peña dijo que “se han hecho varios calendarios para darlos a conocer, y ustedes hablan del Senado, porque yo estoy ahí anotado, pero es de diputados federales en los 300 distritos, o sea, está llevándose a cabo el proceso en algunos estados encuestas al mismo tiempo al senado y a las diputaciones federales, en otros hasta ayuntamientos están encuestando de una vez, su no, no van a alcanzar ni de aquí a junio”.
Ante la interrogante acerca de por qué en Colima se están tardando tanto las encuestas, Joel Padilla mencionó que de acuerdo a lo que le ha informado su dirigencia nacional, “porque yo no estoy en la mesa de diálogo nacional, lo que me informan es que las encuestadoras andan con mucha chamba y que por eso no han dado los resultados”.
Sobre por qué están dándose a conocer los resultados de algunos estados, Padilla Peña, señaló que es un tema de estrategia política, y dijo desconocer si las dirigencias estén negociando Colima, pero son varios estados, porque faltan todavía, apenas van 18 estados, por lo que faltan todavía 12.
Al ver a preguntarle si MORENA quería imponer candidatos en los estados donde le corresponde al PT y PVEM postular aspirantes, dijo que “yo no veo que nos quieran imponer, veo que hay una discusión fuerte en el seno de la mesa de diálogo, con la transparencia necesaria, para que no haya inconformidades por quienes vayan a resultar beneficiados po0r el resultado de alguna encuesta”, dijo.
Ene Senador petista, a pregunta expresa, dijo que si no se respetan los acuerdos, “la coalición puede tomar las decisiones correspondientes, que puede ser hasta irse solos, esa serpia la solución, si no estás de acuerdo, pues puede ir solo”, señaló.