Colima, Col., 21 de noviembre de 2023.- La Gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acudió al Congreso del Estado, a entregar el documento que contiene el segundo informe de labores de su administración, donde se da cuenta del estado que guarda la administración estatal y las metas del plan estatal de desarrollo.
En sesión solemne de la Sexagésima Legislatura del Estado, la mandataria estatal estuvo acompañada por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, quien vino en representación del gobierno federal; al evento asistió también el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Juan Carlos Montes y Montes.
Luego de escuchar los posicionamientos de los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias representadas en la Sexagésima Legislatura, así como de las diputadas únicas y legisladoras sin partido, la mandataria estatal dirigió un mensaje a los colimenses para dar a conocer lo más sustancial de lo realizado en el último año de su gestión administrativa.
Después de entregar el documento de su segundo informe a la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, diputada Ana Karen Hernández; así como a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Juan Carlos Montes y Montes, Indira Vizcaíno resaltó los logros alcanzados en educación, salud y obras públicas, dijo que avanzan en el camino correcto y que la transformación ha llegado a Colima.
Durante su mensaje Indira Vizcaíno dijo que la seguridad se mantiene como uno de los retos más complejos no sólo para su gobierno, sino para toda la sociedad a nivel local y nacional, señalando que se trabaja de manera simultánea en dos rubros: la prevención y la reacción.

Indira Vizcaíno destacó que el año que se informa, aumentó 8% el salario de las y los policías estatales, además de que se entregaron uniformes nuevos, equipamiento, radios portátiles; además de equipo tecnológico a policías municipales, quienes tienen una enorme tarea en materia preventiva.
Asimismo, informó que se dotó de equipo tecnológico a la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición de Personas y a la Fiscalía General del Estado (FGE); se construyó una sede del Centro de Justicia para las Mujeres en Manzanillo y se creó el Laboratorio de Análisis de Voz en la Fiscalía, además de concluir el Panteón Forense en Coquimatlán.
La mandataria estatal refirió que Colima es el estado que más porcentaje de contraparte ha destinado al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública con 58%, cuando la mayoría destina 25%; y se espera que así vaya incrementando el presupuesto de todos los municipios para atender esta materia.
En otra parte de su mensaje la gobernadora Vizcaíno Silva, dijo que en este segundo año de su administración se continuó con las medidas de austeridad, por lo que gracias a los esfuerzos este año fue posible tener ahorros por 514 millones de pesos, que se canalizaron a las necesidades del pueblo de Colima, como el programa ColiBecas en sus tres vertientes: uniformes, mochilas y útiles, y computadoras gratuitas.
Añadió que además de implementar ColiBecas, como parte de las acciones en educación, también se mejoraron 209 planteles y se concluyó una nueva universidad.

Por otra parte, la mandataria colimense, explicó que en este segundo año se fortaleció la implementación de la estrategia #ObrasQueTransforman, que incluyen obras carreteras que se han realizado y gestionado, como la rehabilitación de la carretera a El Paraíso en Armería; la rehabilitación profunda del Libramiento Ejército Mexicano en Colima capital, reconstrucciones como el kilómetro 34 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, o la carretera Cofradía de Morelos-Tecomán.
Asimismo, se realizó la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en el centro de Coquimatlán; equipamos el pozo profundo en El Trapiche, en Cuauhtémoc; rehabilitamos parques públicos como los de Suchitán, en Comala o en la comunidad de Las Pesadas, en Minatitlán; construimos un campo de futbol de gran calidad en la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc”, dijo la mandataria colimense.
Según Indira Vizcaíno durante el año se gestionaron más de 400 obras, donde se incluye el Acueducto Armería-Manzanillo, que atiende los problemas presentes y futuros de las y los manzanillenses, además de la entrada elevada al recinto portuario.
Por lo que respecta a lo realizado en materia de salud, Vizcaíno Silva, expuso que este año se otorgaron, completamente gratis, más de 14 mil hemodiálisis, 2 mil 500 mastografías y 9 mil 958 radioterapias. Respecto a las hemodiálisis habría que decir que actualmente se atiende con este tratamiento gratuito a 95 pacientes, cuando al comenzar la administración eran menos de 70.
Además, dijo que también se apoyó a quienes necesitaron cirugías gratis de reconstrucción mamaria, cataratas y prótesis de rodilla y cadera.

Indira Vizcaíno mencionó que junto con el Gobierno de México se rehabilitaron y equiparon 63 Centros de Salud y se comenzaron a mejorar 56 más, con lo que se está llegando al 100%, mismos que están siendo equipados, así como los cinco hospitales en el estado. Además, de que se construye un centro de salud completamente nuevo para la comunidad indígena de Zacualpan, en el municipio de Comala, el cual sustituirá al que se dañó a consecuencia del sismo de 2019.
Indicó que se arrancó la construcción de la primera sala pública de hemodinamia que tratará enfermedades de corazón con tecnología de punta; todo ello, dijo, sin descuidar el abasto de medicamentos, el cual se mantiene en 85%.
Por otra parte, se refirió a la entrega de 25 nuevas ambulancias a diversas instituciones, cinco de las cuales son de cuidados intensivos, siendo la primera vez que el sector salud estatal tiene unidades de este tipo, además de que antes de esa gestión ante el Gobierno de México, todo el sector estatal tenía menos de 20 ambulancias.
Indira Vizcaíno reconoció que ha sido un segundo año de trabajo intenso, con enormes y complejos retos, pero también con importantes avances en la dirección correcta, del ejercicio y el bienestar de las mayorías, la dirección en la que se construye una Colima más justa y más próspera.

Durante su mensaje, la mandataria estatal agradeció a las y los colimenses., el alto honor de encabezar este proyecto transformador y les reiteró el compromiso de seguir trabajando con seriedad y profesionalismo, con amor por esta tierra y por nuestra gente, de seguir yendo a cada rincón del estado para estar más cerca, así como mantener las puertas abiertas y los oídos bien atentos a la voz del pueblo, de seguir construyendo juntas y juntos, un estado de Colima más justo y próspero”, concluyó.