Colima, Col., 15 de noviembre de 2023.-El Sindicato de Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, pondrá en marcha, en breve, un decálogo de acciones encaminadas a exigir a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el pago de mil 750 millones de pesos que el Ejecutivo estatal ha dejado de pagar al Instituto de Pensiones a los Servidores Públicos del Estado de Colima.
Lo anterior fue afirmado por el dirigente de la burocracia estatal Martín Flores Castañeda, que este miércoles acudió al Congreso del Estado, donde se reunió con las y los trabajadores sindicalizados, a fin de someterse a su consideración el decálogo que contiene las acciones que en breve estarán realizando como medidas de presión para que el Gobierno Estatal cubra los adeudos que tiene con IPECOL.
Martín Flores señaló que el comité seccional del Sindicato está recorriendo todas las dependencias del Gobierno, incluidos los Poderes Legislativo y Judicial, “dialogando y pidiendo una retroalimentación y acuerdos todos los agremiados del Sindicato que laboran en las distintas dependencias de los tres poderes y organismos públicos descentralizados y los autónomos.
El objetivo, dijo, es establecer acuerdos para emprender la lucha hasta que nos pague el Poder Ejecutivo del Estado, mil 750 millones de pesos que le debe a IPECOL.
![](http://curul26.com/wp-content/uploads/2023/11/Burocratas-Congreso1-1024x473.jpeg)
Indicó que el decálogo de lucha está siendo aprobado por cada una de las dependencias de Gobierno, pues dijo que hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo con la titular del Poder Ejecutivo.
El dirigente sindical dijo que de los mil 750 millones de pesos, el Gobierno de Indira Vizcaíno ha dejado de pagar 440 millones de pesos desde el mes de enero de 2022, hasta el mes de octubre de 2023, “en 22 meses, eso ha acumulado de deuda la administración que encabeza la maestra Indira Vizcaíno Silva, solo del Poder Ejecutivo y OPDs”.
Destacó que el Poder Judicial y el Poder Legislativo, no le debe nada a IPECOL, están al corriente al 100% de lo que les corresponde aportar, están pagando y no le deben nada a IPECOL,
Los adeudos, dijo Martín Flores, es solamente la parte las aportaciones que le corresponde, señalando que de acuerdo a la ley, hay dos fuentes de financiamiento y si buen el sindicato había aceptado ir hacia adelante para darle viabilidad financiera al futuro pensionario de los trabajadores, también es cierto que es el único sindicato que está luchando para que el Gobierno del Estado debe de ser moroso y deje de ser omiso en el pago”.
El dirigente sindical indicó que de este este sistema dependen 10 mil trabajadores, de los cuales dos mil 200 pertenecen al Sindicato del Gobierno del Estado, activos,
Recordó que los mil 750 millones de pesos de adeudo, vienen incluso de administraciones anteriores por convenios impagados, entre otras cuestiones.
Flores Castañeda no quiso adelantar las acciones que se estarán emprendiendo señalando que “lo van a ver en los siguientes días, hay muchos, podemos luchar un día, una semana, un mes, o los cuatro años que le quedan a esta administración, lo que dure”.
Por otra parte el dirigente sindical mencionó que los compromisos que había adquirido el director de IPECOL, que había solicitado treinta días para resolver, dijo que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia que se llama procedimiento administrativo de ejecución, la cobranza coactiva que establece la ley para que pague el gobierno del estado y que concretamente es que le cobren a la Secretaria de Finanzas y a la Gobernadora
![](http://curul26.com/wp-content/uploads/2023/11/Congreso-burocratas-1024x473.jpeg)