Colima, Col., 18 de julio de 2023.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura del Estado, Armando Reyna Magaña, negó que el Congreso del Estado esté incumpliendo con la entrega de mayor presupuesto al Instituto Electoral del Estado, como lo ordenó el Tribunal Electoral, al resolver un juicio electoral promovido por el organismo electoral.

En rueda de prensa el además coordinador del grupo parlamentario de MORENA, dijo que el Instituto Electoral del Estado presentó un incidente electoral, para que se le reasigne del presupuesto para el ejercicio 2023, una cantidad mayor a lo autorizado, “pero a la sentencia emitida por el Tribunal, nosotros ya contestamos como Congreso, que existe una controversia constitucional, la cual se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y está en el análisis, no nos han resuelto si se va a admitir o será desechada”.

En consecuencia, dijo Reyna Magaña, mientras no resuelva la Corte, el Congreso no puede resolver este incidente que está presentando el Instituto Electoral.

“Comentarles también que la sentencia en la cual condenan a la reasignación de este presupuesto por el Tribunal Electoral local, no tiene una fecha fatal para que en todo caso se realice esa reasignación, entonces no hay ningún incumplimiento para que nosotros hagamos esa reasignación”, dijo el legislador de MORENA.

El presidente de la JUCOPO, dijo que de acuerdo a los que han analizado al interior del Congreso, “nosotros en el presupuesto para el Instituto hicimos señalamientos en cuanto a la asignación de mayores recursos por el proceso electoral, porque éste inicia hasta la primera quincena del mes de octubre, no como iba planteado en el proyecto del Instituto Electoral y lo fuerte del año electoral será hasta el 2024”.

Cuando elaboramos el presupuesto, es lo que estuvimos viendo, y también resolvimos lo relacionado a los sueldos y dietas, porque los consejeros tienen un muy buen sueldo y no han querido ajustarse a la realidad económica actual.

Reyna Magaña dijo que después de que el Tribunal Electoral dictó sentencia respecto a este juicio interpuesto por el Instituto Electoral, ellos no han sostenido ninguna reunión con las y los integrantes del consejo general del Instituto Electoral, “no hemos tenido ese acercamiento con las y los integrantes del consejo, y nosotros estamos de puertas abiertas para dialogar, yo creo que si eso se diera ellos conocerían de que hay interpuesto una controversia constitucional, porque a lo mejor no lo saben, entonces sí sería prudente poder platicar con ellos y decirles que mientras la Corte no se pronuncie respecto a esa controversia, pues nosotros como Congreso no podemos resolver”.

Aclaró Reyna Magaña, que ni la presidenta del Instituto Electoral, ni los integrantes del consejo general de ese organismo electoral, no han buscado tener algún acercamiento con las y los diputados; “desde antes de que se diera esa sentencia, tuvimos algunos acercamientos con ellos, pero luego de eso no ha habido ningún acercamiento”.

Por otra parte, el coordinador de la bancada de MORENA, dijo que las y los consejeros, debieran tomar nota de una serie de denuncias que se han interpuesto en contra de la presidenta del Instituto Electoral, donde hay varias denuncias presentadas en su contra, entonces el pleno del Consejo, debieran ver toda esa situación que está viviendo el instituto.

“Cuando se han acercado al Congreso nosotros hemos tratado de dialogar con ellos y convencerlos de que los recursos se deben manejar de manera transparente y eficiente, “porque creo que todos nos estamos ajustando el cinturón, incluyendo al Congreso. Si es necesario que platiquemos otra vez, pues lo haremos con todo gusto, porque aquí tenemos un Congreso de puertas abiertas y analizar toda la situación que se está viviendo en el Instituto”.

Durante la rueda de prensa Armando Reyna, dijo que la situación en el Instituto, no es algo nuevo, ya que desde el año pasado el organismo electoral ha querido que se le asignen más recursos y nosotros lo que hemos analizado es que el principal problema se deriva del sueldo que tienen ellos como consejeros, que no es acorde a la realidad que estamos viviendo y aunque la reforma al Código Electoral no aplicó para ellos, sino que se aplicará para los que sean electos el próximo año, pero sí es necesario que lo que resta de su período sí se ajusten a la realidad, que es lo que ellos no han querido hacer, sacrifican otras cosas, para no tocar sus percepciones”.

Durante la rueda de prensa Armando Reyna dijo que, desde su punto de vista, no cree que se esté poniendo en riego el inicio del proceso electoral, “porque los recursos se le están asignando; las prerrogativas para los partidos políticos que tienen asignadas por ley están garantizadas, esas no se han tocado, están intactas, entonces sí se les están asignando recursos, no como ellos piden, pero sí se está cumpliendo con la entrega conforme a lo presupuestado y que fue aprobado por el Congreso”.

Finalmente dijo que lo que está incluido en la controversia constitucional es otra cantidad, por un excedente que el organismo electoral pretende que se les entregue, “pero para nosotros aquí en el Congreso no está justificada esa cantidad de dinero”, concluyó.