Colima, Col., 13 de junio de 2023.- La diputada de la bancada de MORENA en el Congreso del Estado, Isamar Ramírez Rodríguez, calificó como bueno el anuncio realizado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en el sentido de buscar revertir la concesión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales donde hasta el momento la CIAPACOV ha pagado ya 769 millones de pesos, lo que representa más de dos veces el costo de la deuda inicial que fue de 305 millones de pesos.
La legisladora manzanillense dijo que este es un tema de gran relevancia estatal que debe conocer el pueblo de Colima, para que sepa que es lo que está sucediendo.
A decir de Isamar Ramírez, “esto es importante que se sepa porque los gobiernos de antes hacían contratos leoninos, contratos de modo, para beneficio de unos cuantos y en esos contratos siempre salían perdiendo las finanzas públicas y el pueblo de Colima”.
Isamar Ramírez dijo que, en los gobiernos de la 4T, se están poniendo en marcha políticas en contra de la corrupción, para lograr que ahora las cosas se hagan bien, de ahí que la gobernadora Indira Vizcaíno, está tomando decisiones importantes, para proteger el dinero público y proteger los intereses del pueblo de Colima.
Dijo la diputada de MORENA que en la actualidad el gobierno estatal “no se está haciendo de la vista gorda, lo que pasó durante muchos años y pues ahora se está tratando de proteger el recurso público”.
Mencionó que en el caso de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la gobernadora Indira Vizcaíno, junto con el director de CIAPACOV, Vladimir Parra, dieron a conocer una importante acción, que se debe resaltar, que es el hecho de que se están promoviendo demandas de nulidad del contrato firmado desde el año 2006”.
De acuerdo a lo señalado por isamar Ramírez, “con eso se estaba cometiendo uno de los atracos más grandes y desaseados de los gobiernos anteriores; en ese contrato de construcción y operación de la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez”.
La legisladora de MORENA indicó que dicho contrato desde su inicio estuvo plagado de irregularidades, inconsistencias y vicios “que solamente favorecían a las empresas contratadas y que no significaban ningún beneficio para las finanzas estatales”.
Isamar Ramírez indicó que durante n17 años CIAPACOV ha estado alimentando una deuda impagable; “en 2006 se anunció con bombo y con platillo la construcción de la planta de tratamiento, cuando gobernaba el estado Silverio Cavazos Ceballos”.
Con ese contrato, dijo, se entregó la construcción de la obra a un privado (sic) y también la administración de la misma y se le garantizó la recuperación de su inversión y se le garantizó el pago de su capital de riesgo y se le garantizó el pago del salario de los trabajadores y se le pagaría por el tratamiento de las aguas residuales, ofreciendo como garantía las participaciones federales, en caso de que CIAPACOV no pudiera hacer los pagos respectivos”.
Mencionó que originalmente el convenio iba a tener vigencia hasta el año 2026, “era un negocio redondo donde el pueblo pagaría los platos rotos, porque en ningún momento obtendría ningún beneficio”.
Señaló que apenas dos años después de firmado el convenio original, la empresa encargada solicitó una ampliación de la obra, puesto que ya se encontraba rebasada su capacidad de procesamiento y también solicitó una ampliación de la vigencia del contrato hasta el año 2041, lo que representó que el compromiso de pagarles, se extendió por 15 años más”.
Isamar Ramírez dijo que ese proyecto se realizó sin estudios técnicos y se garantizaba la operación por el tiempo que durara la vigencia del contrato y como no se garantiza que con la ampliación de 15 años no se garantiza que la planta seguirá en funciones, con eso se estaba previendo que se seguirían solicitando ampliaciones del contrato.
Afirmó que la deuda inicial era por 305 millones de pesos, “la cual ya se ha pagado dos veces pues CIAPACOV ha pagado a esa empresa más de 769 millones de pesos y, por si fuera poco, esa deuda que ha sido impagable, en este momento, lejos de disminuirse ha ido aumentando y actualmente la deuda asciende a más de un mil 695 millones de pesos y la tendencia es que la deuda seguirá creciendo”.
Indicó que eso significa que ese contrato leonino significa que se pretende pagarle a esa empresa lo equivalente a cinco veces la inversión inicial, “y sus pretensiones son aumentar por más tiempo esa deuda”.
La legisladora de MORENA, dijo que por eso cobra especial relevancia el anuncio realizado por la gobernadora Indira Vizcaíno de promover demandas de nulidad del contrato firmado desde el año 2006, que en nada beneficia a los contribuyentes de los municipios de Colima y Villa de Álvarez y que compromete los recursos de todo el estado, pues se ofrecieron como garantía las participaciones federales.
Mencionó que el recurso de la gente, en lugar de aplicarse a inversiones importantes para generar bienestar para los colimenses, se estará entregando a particulares con los pagos que realiza CIAPACOV.