Colima, Col., 31 de mayo de 2023.-Las y los diputados del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), así como las diputadas únicas del Partido Nueva Alianza Colima, del Partido Verde Ecologista de México, del Partido del Trabajo y la diputada sin partido, Priscila García Delgado, presentaron una iniciativa de Ley con Proyecto de Decreto, mediante la cual están proponiendo la desaparición de los Magistrados Supernumerarios del Tribunal Electoral del Estado de Colima.
De acuerdo a la iniciativa entregada en la Oficialía de Partes del Congreso Local, las diputadas y diputados de MORENA y sus partidos aliados, pretenden reformar el artículo 271, así como la fracción XIII y el último párrafo del artículo 281 del Código Electoral del Estado de Colima.
De acuerdo a la exposición de motivos, se menciona que una de las principales causas por las cuales están proponiendo la desaparición de los magistrados supernumerarios es que “la percepción mensual estipulada para los Magistrados o Magistradas Supernumerarias es absolutamente excesiva y desproporcionada, dado que, en tanto no sean llamados e suplir a un Magistrado o Magistrada Numerario por impedimento, excusa, ausencia o los demás supuestos de ley, sus funciones son solamente de auxilio y coadyuvancia”.
Añaden que “no obstante de tener las funciones de auxilio y coadyuvancia ya referidas, el sueldo no corresponde con la actividad que realiza, situación que contraviene lo establecido en la Ley que Fija las Bases para las Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, en cuanto a que no se corresponde la percepción con la responsabilidad que entraña el cargo de Magistrado o Magistrada Supernumerario, cuando éstos no fungen como uno o una Numeraria”.
Por lo tanto, añade la iniciativa, se insiste en que su percepción es excesiva y discordante con la función que realizan como Magistrados o Magistradas Supernumerarios.
En otra parte, el documento indica que tomando en cuenta también que, la prioridad del Gobierno Federal y del Ejecutivo Estatal y de esta Legislatura, la optimización de los recursos públicos, así como la generación de condiciones que permitan transitar a la consolidación de una austeridad republicana, “en ese sentido, se propone eliminar la figura de los Magistrados Supernumerarios del Tribunal Electoral del Estado de Colima”.
Lo anterior, insisten en el documento, “los citados cargos tienen una naturaleza eminentemente de suplentes de los Magistrados y Magistradas Numerarios, es decir, el ejercicio de sus funciones como integrantes del órgano jurisdiccional, se encuentra sujeto a que se actualice la condición de que suplan la ausencia, temporal o definitiva, de alguno de los titulares.
Asimismo mencionan que la existencia de cinco magistrados, tres numerarios y dos supernumerarios “nos permite concluir que puede prescindirse de la existencia de los otros dos cargos de magistrados cuya función principal es la de ser suplentes, toda vez que, esa función puede ser realiza por otros servidores públicos del mismo Tribunal, como también se propone en la presente iniciativa.
Destacan las y los legisladores, que con el transcurso de los años se ha visto que la figura de los Magistrados Supernumerarios en el ejercicio de las funciones del Tribunal Electoral no es esencial y tampoco ha sido frecuente la recurrencia a ella, ya que las funciones actualmente asignadas pueden ser llevadas a cabo por otros servidores públicos de la propia institución.
Asimismo mencionan, que la supresión de los Magistrados Supernumerarios no lastima el desempeño del Tribunal Electoral, ni llevaría a que la carga de trabajo se acumulara en los Magistrados Numerarios, puesto que, se insiste, en que, la atribución principal de aquellos es la de cubrir las faltas temporales de los titulares, por lo tanto, en el ejercicio diario de la función jurisdiccional, no participan, a menos que así lo delegue el Presidente o lo decía el propio Pleno.