Colima, Col., 2 de marzo de 2023.- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, diputado Crispín Guerra Cárdenas, acusó que por intromisión de la fracción mayoritaria de MORENA en la Sexagésima Legislatura, no ha sido posible que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, haya publicado la tercera convocatoria para lograr conformar la Comisión de Transparencia, que debe estar conformada por 11 personas.
La legislador panista quien es integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, dio a conocer que el pasado 30 de agosto, al interior de esa comisión se tomó el acuerdo de posponer las etapas de la cuarta a la novena de la convocatoria, hasta en tanto de publicara por tercera ocasión la convocatoria pública para elegir en condiciones de paridad de género, a 11 personas colimenses, que integrarán la comisión de selección.
A decir de Crispín Guerra, la diputada isamar Ramírez, como presidenta de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, quiere ser la que lleve a cabo el proceso de selección del la Comisión de Selección que nombrará a las y los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, cuando es responsabilidad exclusiva de la Comisión de Transparencia.
El coordinador de la bancada panista señaló que en otra circunstancia “le pediría a la presidencia de este Congreso una excitativa a la compañera diputada Priscila García Delgado, quien preside la comisión de Anticorrupción y Transparencia Gubernamental, pero no lo puede solicitar en virtud de que es la diputada Isamar Ramírez y su bancada quien ha obstaculizado este proceso.
Ante eso, el panista le solicito a la bancada de Morena deje de poner trabas a este proceso tan importante para las y los ciudadanos de Colima “y podamos como Congreso cumplir con nuestra función antes de que presenten algún recurso en nuestra contra y sea una autoridad judicial quien nos ordene aprobar y publicar la tercera convocatoria para continuar con el proceso integrar la Comisión de Selección que nombrará a las y los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima”.
Por otra parte Crispín Guerra afirmó que el pasado 13 de febrero de este año se llevó a cabo el informe de actividades del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, evento en el cual tomó protesta como nuevo presidente el maestro Carlos Mizael Anguiano Solano, a quien le manifestó todo el respaldo para las acciones que sean necesarias para el desempeño de su importante actividad como es la lucha contra la corrupción.
Destacó que Anguiano Solano es el último de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, electo para estar al frente del sistema anticorrupción, esto de acuerdo a la Ley del Sistema Anticorrupción, este comité debe estar integrado por cinco ciudadanos.
“Con la toma de protesta del Carlos Mizael Anguiano, el doctor Carlos Garibay Paniagua terminó su período, adicional a esto, el 31 de enero de este año renunció otra integrante de este organismo la doctora Bárbara Mancera Amezcua, asimismo el licenciado Juan Carlos Alcántar Pérez, terminó su período el 13 de febrero de 2022, y la Maestra Isela Guadalupe Uribe Alvarado termino su periodo en el 2021.
Con estos datos quiero afirmar que hoy el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima está integrada solamente por 1 ciudadano, y esto debido a que desde el 2021 está incompleto la Comisión de Selección, si bien es cierto que desde Julio del año pasado hemos atendido este tema, no podemos negar que el proceso esta inconcluso y desde el 30 de Agosto del año pasado no se ha hecho nada, es decir lleva 6 meses frenado este proceso y eso si es nuestra responsabilidad como legisladores.