Por juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 13 de noviembre. – De manera exitosa se desarrolló este domingo la marcha ciudadana en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), organizada por diversos colectivos ciudadanos, de los diversos municipios del estado, que en todo momento estuvieron coreando la consigna de que “El INE no se toca/ El INE no se toca”.

Aunque la cita para arrancar la marcha era a las 10:30 horas, desde poco antes de las diez de la mañana, las personas empezaron a llegar, algunas solas, otras acompañadas de sus parejos, y otros decidieron asistir en familia, llevando hasta la mascota,

Una constante fue que los asistentes a esta marcha dejaron fuera cualquier tinte partidista, no aparecieron colores de partidos, la mayoría vestía de blanco, otras con algunas blusas y camisas color rosa para identificarse con el INE y antes de arrancar la marcha alguno de los colectivos empezó a repartir pañuelos y pañoletas color rosa, con el logotipo del INE impreso.

La cita se había fijado en los andenes del Jardín Núñez de la ciudad de Colima; las personas se saludaban, y cuando localizaban a algún conocido comenzaban a platicar entre ellos.

Un grupo de jóvenes se organizaban y empezaban a desplegar una lona de ocho aproximadamente metros, que posteriormente sería la que abriría la marcha ciudadana, con la leyenda.

El prietito en el arroz…

Todas las personas que acudieron a esto que se convirtió en una fiesta de la democracia, se tomaban fotografías, charlaban, sin embargo, se apareció un sujeto, que por cierto dio la impresión de que no fue fortuito, sino que alguien lo envió, a bordo de una bicicleta, buscando provocar, nadie le hacía caso, pero trataba a toda costa de buscar bulla, cuestionándolos por qué acudían a esta marcha y entraba en defensa de su guía moral, sí el que despacha en palacio Nacional.

Como no lo pelaban y nadie se enganchaba, se iba a otro, a todos los que encontraba los provocaba por el hecho de asistir a la marcha, se veía que era una de esas personas fanatizadas con quien les reparte recursos públicos por no trabajar, pero que los utilizan cuando quieren reventar algo.

No faltó quien le dijo “sácate loquito, no molestes”, y mascullando maldiciones y hasta que la Morenita los iba a castigar por estar en contra de López, se retiraba.

Este sujeto se aventó casi media hora, tratando de llevarse los reflectores, hasta que el número de personas, ya no le permitió circular por los andenes a bordo de la bicicleta, y como nadie lo peló, desistió de su objetivo sin lograr su cometido.

Como se trataba de una marcha ciudadana, nadie previó solicitar al Ayuntamiento de Colima, otorgara permiso para cerrar las calles del centro de la ciudad, por lo que no hubo apoyo de los elementos de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, por lo que fue hasta las 10:35 horas, cuando de entre los propios manifestantes se pusieron de acuerdo para cerrar la circulación por la avenida Madero, desde su cruce con General Núñez, para poder integrar el contingente que marcharía por la avenida Madero.

Dos minutos después, a las 10:37, comenzó a moverse la marcha encabezada por un grupo de jóvenes diez en total que sostenían una manta de ocho metros que contenía la leyenda “DEFENDAMOS AL INE/Defendamos la Democracia”.

Los automovilistas que circulaban por Filomeno Medina, detuvieron la circulación para permitir que los manifestantes pudieran marchar sin contratiempos, y quienes protestaban coreaban el estribillo de “El INE no se toca/ El INE no se toca”.

Conforme avanzaba la marcha, se empezaba al ver el éxito de la protesta en favor del INE, pues la avenida Madero se empezó a llenar, en una, dos, tres, cuatro cuadras, y aún había gente en el Jardín Núñez, que aún no comenzaba a marchar.

A lo largo de la manifestación se integrar, se integraron otras dos lonas espectaculares de casi diez metros, una impresa con el color rosa característico del INE, impresa en letras amarillas y blancas, con la leyenda “Yo defiendo al INE. Yo defiendo la democracia” y una más similar a la que estaba colocada en el templete que se montó frente al acceso de Palacio de Gobierno, que tenía la leyenda “El INE No se toca/Colima”.

Quienes salieron a participar en esta marcha en defensa del INE, llevaban banderas tricolores, cartulinas con leyendas de “Yo defiendo al INE”, “El INE no se toca”, “AMLO el Corrupto Eres tú. El INE no se toca”, otra más decía “Entiendan, si cae el INE, cae México”, y otros más mostrando calcomanías con la leyenda “Yo defiendo al INE”.

Toda la gente levantaba la voz, muchas personas, hombres y mujeres adultas, se habían unido a la marcha y coreaban sus propias consignas, como “no permitamos este retroceso/ Han sido más de 25 años de lucha/ el INE no se toca.

Conforme avanzaba la marcha, las y los empleados de los distintos establecimientos de la avenida Madero, salían y aplaudían a los manifestantes, y también coreaban su apoyo de “El INE no se toca”, todos querían ser parte de esta fiesta democrática.

Incluso en l manifestación una persona levantaba un poster de la Morenita de El Tepeyac, sí un poster de la Virgen de Guadalupe, la cual estuvo en toda la manifestación, incluso en las primeras filas frente a Palacio de Gobierno

Llegan al centro de la ciudad…

Poco antes de las 11:00 horas llegaron los primeros manifestantes, incluyendo la lona que abrió la marcha, frente a Palacio de Gobierno, donde se había colocado un pequeño templete, donde en la parte posterior se había colocado una lona con la leyenda de “#El INE No se toca/Colima”

En el templete ya se encontraba la jovencita Lorena Yazmín Casanova Aquino, quien vino desde Manzanillo y que hizo las funciones de maestra de ceremonias, dando la bienvenida a los participantes y ser la presentadora de quien fue el único orador en el evento, Fernando Becerra.

Se pedía paciencia a la gente, que de manera estoica resistía los rayos del sol, pues les avisaban que los últimos integrantes de la marcha apenas habían salido del Jardín Núñez; había quienes trataban de buscar la sombra de los árbol3es del Jardín Libertad, otros se subían a la ancha banqueta frente a Palacio de Gobierno, todos buscando refugiarse de los rayos del astro rey.

La maestra de ceremonias señalaba que esta manifestación se estaba desarrollando en las principales ciudades de la República Mexicana, y agradecía la valentía de los hombres y mujeres, jóvenes y de la tercera edad, que con gran valentía salieron a defender al Instituto nacional Electoral.

La gente respondía con muestras de apoyo, aplausos, silbidos, arengas y el estribillo “El INE no se toca/El INE no se toca”.

Lorena Yazmín Casanova Aquino, decía que la presencia de miles de colimenses nos impulsa a no bajar la guardia y a defender con todo al órgano garante de la democracia y de nuestros derechos político-electorales.

Luego vino el mensaje que dirigió Fernando Becerra, el cual prendió a los manifestantes, pero antes de ello, los invitaba a cercarse más al presídium y dejaran la comodidad de la sombra de los árboles diciéndoles que “acérquense más por favor, no le tengan miedo al sol, téngale miedo a la dictadura”.

La gente respondía, sentían como suyo el discurso, inclusive incitaban al orador a ser más incisivo y Becerra respondía señalando que “la dictadura germina cuando la sociedad olvida a qué precio fue conquistada su libertad… Imagina la posibilidad real, de que esta sea la última manifestación libre y pacífica en la que podamos participar.”.

Luego agregaba que la dictadura es el fruto de haber olvidado o despreciado el valor de los mártires que nos alcanzaron la libertad. Porque no solo fie mártir el caudillo que dio su vida en la batalla, sino también el que sufrió los atropellos de un gobernante impuesto fuera de la democracia. ¡La abuelita que murió entre la miseria, o el niño que no pudo ir a la escuela y perdió su futuro, este que, sí, efectivamente no tuvo opción de elegir, ni de niño, ni de adulto… le dijeron, es este el que ganó, y te lo digo yo, que te gobierno!!”.

Luego agregaba que “estos que no pudieron elegir también son mártires… ya lo habíamos superado eso”.

Becerra continuaba señalando que este domingo “nos estamos manifestando millones de ciudadanos en favor del INE, Y EN Colima también alzamos la voz. Por eso reconozco la valentía de todos y cada uno de ustedes, que pensando en su futuro y en el de sus familias, se hacen presentes para refrendar el apoyo y defensa de este órgano electoral ciudadano”.

Las palabras del orador eran rubricadas con el estribillo de “el INE no se toca/el INE no se toca/el INE no se toca”, mientras Becerra decía que, en el proceso de la consolidación de la democracia, “nunca como ahora se había presentado una amenaza donde el Gobierno federal pretenda arrebatar uno de nuestros baluartes”.

Luego resaltaba la presencia de los jóvenes a quienes decía que en esta manifestación se encontraban jóvenes a los cuales tal vez no les tocó conocer cómo eran las elecciones hasta antes de 1994. “Para darle el justo valor a la libertad que hoy gozamos, es necesario entender que de lo que hoy gozamos, es fruto de una lucha por obtener lo que no teníamos y no fruto de meras circunstancias”.

En su mensaje fustigó la propuesta de López Obrador en materia electoral, señalando que “es la pieza maestra que le falta al régimen para imponer una regresión autoritaria que pone en peligro la estabilidad política del país y la gobernabilidad”.

E insistía, en que hoy México está en peligro de regresar a una dictadura como en Cuba, Venezuela o Nicaragua… no perdamos eso de vista. Hoy como nunca está en peligro nuestra democracia”, reiteraba.

“Hoy como nunca antes estamos en peligro de que nos quiten al único órgano ciudadano que garantiza la igualdad de las elecciones, pero hoy, como nunca antes, también daremos la batalla”, decía el orador, quien era respaldados por los gritos de los manifestantes de “ni un paso atrás/ni un paso atrás”.

Los manifestantes coreaban consignas, se identificaban con el discurso que se estaba expresando y coreaban el “fuera AMLO/fuera AMLO”, cuando se hacía referencia a que están en riesgo de acabar con las elección libres y democráticas.

Así fue llegando a su fin el discurso, invitando a seguir apoyando al INE y a no permitir que se de este retroceso “por nuestra libertad y por la de nuestros hijos; por nuestro futuro y por nuestra patria. Alcemos la voz para que se escuche en todos los rincones de nuestro estado y de nuestra patria, que quede claro, el INE no se toca”.

Antes de dar por concluida esta manifestación, los miles de colimenses congregados en el Jardín Libertad, entonaron a capela el Himno Nacional Mexicano, con lo que concluía la manifestación, aunque la gente no se retiraba del lugar, y hubo quienes hasta casi una hora después seguían comentando el éxito de esa marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral.

Numeralia…

Al término del evento, como siempre ocurre empezó el juego de cifras que, si fueron mil, o nada más 300, o diez mil, y bueno, para los infiltrados que estuvieron reportando a Bucareli News, Cisen, Sedena, Marina y GN, unos decían que “eran como 300”, otros de ellos mismos decían que “sí se rebasaron los 500”, para los reporteros, los menos decía que la marcha aglutino como 5 mil; otros más decían que fueron más de 6 mil, y hubo quienes decían que fueron más de siete mil.

A mí se me perdió el ábaco y dejé de contar cuando iban como… no, está cañón, eran muchos, y eso a pesar de todos los esfuerzos que se hicieron para tratar de evitar que la gente saliera a las calles.