Colima, Col., 14 de octubre de 2022.- Este día la Unidad Estatal de Protección Civil, en coordinación con el Congreso del Estado, organizaron un simulacro de un sismo, a menos de un mes de registrado el movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre, donde participó todo el personal que labora en el Poder Legislativo.
De acuerdo a la información dada a conocer al concluir el simulacro, el desarrollo de este ejercicio duró un minuto 34 segundos, destacando el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, que fue mucho el tiempo que se llevó para evacuar el edificio, sin embargo dijo que en la medida en que sigan realizando los simulacros, se interioricen con las rutas de evacuación y demás, podrán reducir el tiempo para salir de las instalaciones.
“El simulacro duró mucho tiempo, si consideramos que el sismo del 19 de septiembre duró un minutos, eso quiere decir que ya hubiera dejado de temblar y la gente aún no terminaba de salir del edificio”, dijo Erick González.
El simulacro se desarrolló luego de una plática impartida por el director de la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado, Erick González, relacionada con los sismos y otros desastres naturales donde quedó de relevancia que el Congreso del Estado, no cuenta con una brigada interna de protección civil; ni tampoco cuenta con un programa interno de protección civil, sobre cómo actuar en caso de alguna eventualidad.
De acuerdo a lo señalado por Erick González, por norma todos los inmuebles públicos de todas las instituciones, deben tener un programa interno de protección civil, explicándoles las acciones que deben realizar las brigadas internas de protección civil y las tareas que deben desempeñar en caso de que llegara a presentarse un sismo.
El titular e Protección Civil del Estado, dijo a los trabajadores y funcionarios del Congreso local, que “si solo hacemos un simulacro hoy y luego nos olvidamos de seguirlos realizando de poco servirán, porque lo que no se practica de manera constante, no genera los resultados que pueden ayudarnos a garantizar la seguridad de las personas.