Colima, Col., 30 de septiembre de 2022.- Las y los trabajadores del Instituto Electoral el estado, acompañados por las y los consejeros electorales del IEEC, realizaron una marcha desde las oficinas de ese instituto la cual concluyó afuera de la Casa de Gobierno, por la Calzada Galván; la manifestación era para exigir la entrega de recursos al Instituto Electoral, a fin de que se les cubran las percepciones, ya que en el caso de los empleados tienen un mes que no reciben sus percepciones.
Trabajadores del OEEC y de los consejos municipales electorales, realizaron una manifestación afuera de las oficinas del Consejo General del Instituto Electoral, para exigir el pago de sus percepciones, exhibiendo cartulinas con diversas leyendas exigiendo el pago de sus percepciones y con el estribillo de “Todos somos IEEC-Todos Somos IEEC”.
A la manifestación se integraron las y los consejeros electorales, encabezados por la presidenta del Instituto María Elena Adriana Ruiz Visfocri, quien luego de dialogar con los trabajadores que se manifestaban acordaron realizar una marca hasta la Casa de Gobierno.

Apoyados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Colima, comenzaron a marcha por la Avenida Rey Colimán, precisamente hasta la glorieta, ahí las y los manifestantes dieron la vuelta a la glorieta donde está la estatua del Rey Colimán, para lo cual los elementos de vialidad cerraron los distintos carriles, para evitar que se fuera a presentar algún incidente.
Cuando los manifestantes, que en todo momento corearon el “Todos somos IEEC-Todos Somos IEEC”, tomaron el carril de sur a norte por la Calzada Galván, el tramo comprendido entre la glorieta del Rey Colimán y la calle Juan José Ríos, en sus dos carriles se cerraron a la circulación.
La marcha llego a las 12:15 horas a la entrada principal de Casa de Gobierno, sin que nadie saliera, vaya, ni los guardias que custodian el inmueble, a recibir a los manifestantes, quienes a la arenga de “Todos somos IEEC”, le agregaron el grito de “queremos nuestro sueldo-queremos nuestro sueldo”, sin embargo el eco de sus gritos se perdían en el aire. Nadie los tomaba en cuenta.

Se suma una espontánea…
Las y los trabajadores no desmayaban y cuando más estaban gritando “Todos somos IEEC, queremos nuestro sueldo”, se apareció por ahí la activista Tere Mascorro, quien celular en mano, comenzó a hacer una transmisión en vivo a través de las redes sociales, se coloca frente a las manifestantes, girando “¡queremos revocación de mandato!- ¡queremos revocación de mandato!”.
Y luego preguntaba Mascorro, “¿dónde está María Elena Ruiz Visfocri?, le responden que ahí está junto a las y los trabajadores del Instituto Electoral y Tere Mascorro arremete contra ella “a ver, tú eras muy amiga de Indira, dónde está el dinero, todos son unos corruptos…”
Chocaban las arengas, por un lado las y los trabajadores del Instituto Electoral, con redoblados bríos trataban de opacar los gritos de Tere Mascorro, y ésta a su vez, les contestaba “todos son vendidos al sistema. Es una cucharada de su propio chocolate”, y daba media vuelta y caminaba hacia la ventanilla donde se atiende a quien lleva algún trámite a Casa de Gobierno.

-“Negrete, ¿cómo estás?, mira, yo venía a dejar un documento, para Guillermo Navarrete y mira, me tocó la manifestación”, decía Mascorro, al tiempo que maniobraba su celular para subir el video que había grabado.
-“Chin… ¡no pude ser!”, exclama Tere Mascorro, “borré el video”, ah que caray, ya no lo puedo recuperar”, se lamentaba la activista, quien da media vuelta y regresa frente a los trabajadores del Instituto Electoral, “¡a ver!, sigan gritando, se me borró el video, voy a grabar otra vez”.
Y arremetía nuevamente: “Miren ahí está la novia del papá de la gobernadora, y aquí está con sus faramallas… Vean la pinche ridiculez… la pura pinche ridiculez”, decía mientras les daba la espalda a los manifestantes y volvía a gritar “¡Revocación de mandato!-¡revocación de mandato!”.
A la marcha de los empleados del instituto Electoral, se integró un vendedor de tuba que estaba en la glorieta del Rey Colimán, mientras los empleados se mantienen con sus arengas, él se ubica en la esquina de Calzada Galván y Juan José Ríos, empieza a vender su producto y apenas veinte o veinticinco minutos después les da la noticia a los manifestantes que se le ha agotado la refrescante bebida y se retira

No hay nadie en Casa de Gobierno que los atienda…
El Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado, Oscar Omar Espinoza, se acercaba a la ventanilla donde se anuncian las personas que van a realizar algún trámite en Casa de Gobierno, primero explicó a uno de los agentes, de lo que se trataba la manifestación, luego éste fue a llamar a una joven, que al parecer era secretaria.
Ahí nuevamente el Secretario Ejecutivo del IEEC, vuelve a explicar las causas de la manifestación, les responden que no se encuentra la Gobernadora, por lo que Oscar Omar Espinoza pide que los atienda algún funcionario de Casa de Gobierno, la respuesta es negativa, le responden que no hay nadie, pero de cualquier manera la joven se retira y le dice que va a ver quién pudiera atenderlos.

Transcurren los minutos, primero cinco, diez, quince minutos, regresa otro agente de los que atienden la ventanilla y vuelve a preguntar al Secretario Ejecutivo, que qué se les ofrece. El funcionario del IEEC, le dice que está esperando la respuesta de la joven que se metió a las oficinas de Casa de Gobierno para saber quién los atenderá.
El agente le dice nuevamente al secretario Ejecutivo que no hay nadie, a lo que Oscar Omar Espinoza, le revira “¿entonces nadie nos va a atender?” y le pide a la persona que si puede llamar nuevamente a la joven que dijo que vería quién los atendería a ver que respuesta les tiene.
Regresa la joven, y les dice que no hay nadie en Casa de Gobierno, pero que se trasladaría la Secretaria General de Gobierno, María Guadalupe Solís, y que atendería a una comisión de ocho personas, para eso había transcurrido prácticamente media hora.
El funcionario del IEEC transmite la respuesta a la presidenta del Instituto Electoral, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, al resto de consejeras y consejeros y a los trabajadores del Instituto Electoral y los consejos municipales electorales, por lo que comienzan a ponerse de acuerdo para ver quienes ingresaran.

Cerca de las 13:00 horas se ve movimiento por la entrada de la calle Juan José Ríos, por donde ingresa la Secretaria General de Gobierno y les transmiten el aviso de que se atenderá a la presidenta del IEE, a un consejero electoral y a ocho trabajadores del Instituto, tanto a nivel estatal como de los consejos municipales.
Se determina que el consejero que acompañará a la presidenta del IEEC, será Juan Ramírez Ramos, el propio Oscar Omar Espinoza y el resto trabajadoras del consejo estatal y de los comités municipales electorales.
El ingreso a Casa de Gobierno se hace tardado, les piden identificaciones y casi a las 13:30 horas ingresa la última de las trabajadoras del IEEC, para eso, la circulación por los dos carriles de la Calzada Galván han sido reabiertos a la circulación, los y las trabajadoras, se encuentran en los prados casi a la entrada de Casa de Gobierno, buscan la sombra de las palmeras, el calor se hace más fuerte.

Las consejeras y consejeros se confunden con el resto de los trabajadores, que esperan a que se desarrolle el diálogo, previamente les habían deseado la mejor de las suertes a quienes integraban la comitiva y les pedían que hicieran el mejor de los esfuerzos para lograr convencer a la Secretaria General de Gobierno, para que les autoricen de una ver por todos la ampliación presupuestal que tanto requieren para cerrar el ejercicio fiscal del 2022.
Para eso ya los representantes de los medios de comunicación se habían retirado, ya habrá tiempo de conocer los acuerdos a que hayan llegado.