Colima, Col., 16 de febrero de 2022.- El presidente de la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, diputado Ignacio Vizcaíno, dijo que en la actual Legislatura se han presentado cuatro solicitudes de juicio político, de los cuales dos de ellos ya fueron desechados en razón de obviedades del procedimiento, unos no eran sujetos al juicio político y los otros no reunían los requisitos, ni de forma, ni de fondo.

Expresó que por eso al interior de la Comisión de Responsabilidades, en reunión de trabajo, se hizo un acuerdo al respecto y dos de ellos fueron admitidos y con eso se interrumpe un plazo muy importante para poder la Comisión, dentro de sus facultades y  el propio Legislativo, de continuar para mejor proveer de hacerse de información.

Ignacio Vizcaíno dijo que los solicitantes de juicio político describen en su petición la información que requieren, con esta admisión “tenemos un nuevo año para poder nosotros integrar (los expedientes) y luego de la integración viene una audiencia de pruebas y alegatos que puede ser por escrito o presenciales, ya depende de las partes que decidan como hacerle y después de eso viene un acuerdo de resolución, eso en lo que respecta a los dos que se admiten”.

El presidente de la Comisión de Responsabilidades destacó que en esta misma Legislatura se presenta un quinto juicio político, “en donde ya se radica y yo estando como presidente y como está en mi tiempo, radico la solicitud, es decir radicar es darle formalidad a un documento, porque todo esta se lleva a manera de juicio, más o menos como lo integra el Poder Judicial del Estado”.

Dijo que dentro de ese nuevo juicio que es el expediente número 01 del 2022, una vez viendo quiénes eran las partes, “en aras de una legalidad y congruencia, en razón de que conozco a uno de los denunciados tanto la diputada Glenda Ochoa, como su servidor Ignacio Vizcaíno, decidimos llevar un tema de excusa”.

Indicó que la excusa es una facultad que tienen los diputados, según la Ley de juicio Político y según el Reglamento Interno del Poder Legislativo, para poder dejar de conocer un asunto en lo particular, “eso no quiere decir que nosotros con esta excusa que ya se calificó y aprobó por parte de los tres integrantes que quedan, porque la Comisión de Responsabilidades está conformada por cinco miembros, eso no quiere decir que dejo de ser el presidente de la Comisión”.

Insistió que en ese asunto nada más en particular “no conoceremos, después de la radicación que hicimos del expediente, la diputada Glenda Ochoa y un servidor”.

Explicó que en este asunto en particular que es la solicitud de juicio político en contra del ex alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez y dos exfuncionarios municipales más, “el expediente lo deberán de conocer los tres legisladores que quedan; se prevé dentro de las normas que se manifiestan en este acuerdo que se hizo, toda la prevención, lo que no está reglamentado dentro de la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Poder Legislativo, o la Ley de Juicio Político, supletoriamente agarramos el Código de Procedimientos Civiles del Estado”.

Según Ignacio Vizcaíno, “es similar a un tema de un juez de primera instancia, la obligación de ese juez de primera instancia, que es lo que hicimos nosotros, es radicar, y ya una vez que conoces las partes dices yo no puedo conocer, la diferencia del Poder Judicial a nuestro procedimiento es que allá pueden recusar los ciudadanos o cualquier diputado, aquí nada más es la excusa, es a petición de parte”.

Al preguntarle si en este caso en concreto, donde solamente quedan tres diputados, es necesario nombrar dos más para que los sustituyan y esté debidamente conformada la Comisión de Responsabilidades o puede seguir trabajando solamente con tres de sus miembros, Ignacio Vizcaíno afirmó que no es necesario.

“Si los tres integrantes de la Comisión tienen que tomar una determinación dividida podría ser dos a uno, ya sea a favor o en contra, totalmente tendría validez, y ahí va un siguiente supuesto, de los cinco, faltan dos, quedan tres y son quienes deciden sobre la decisión que se tome; diferencia fuera que la Comisión estuviera conformada por tres miembros ahí sí, al separarse dos, no hay quórum para poder hacer las cosas, pero en el caso que nos ocupa, sí”, indicó el diputado Vizcaíno.

A pregunta expresa mencionó que al excusarse tanto él como la diputada Glenda Ochoa, los tres integrantes de la Comisión de Responsabilidades que quedan sin las diputadas Kathia Zared Castillo, del PES, Andrea Naranjo Alcaraz, de Morena; y, Héctor Magaña Lara, del PRI.

Dijo que ahorita ya se solicitaron oficios para poder adquirir la información sobre lo que los ciudadanos promoventes de los juicios, “entonces estamos remitiendo los oficios y esperando respuestas de las autoridades, para poder continuar con la integración, entonces va a depender de esa parte, no hay una fecha exacta e cuando se lleve al pleno, pero estamos muy al pendiente de poderle dar continuidad a los expedientes”.

Reconoció que al momento las partes involucradas no han sido notificadas, precisamente para no violar el debido proceso necesitamos tener todo el expediente integrado con las pruebas, y es cuando se les va a notificar y llamar a juicio, pero ya con todo el expediente integrado, remarcó Vizcaíno.