Colima, Col., 28 de septiembre de 2021.- Un grupo de trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado y algunos taxistas, ingresaron desde las 23:30 horas al recinto del Congreso del Estado, pues se encontraba abierta la puerta de la salida de emergencia y por ahì comenzaron a ingresar al recinto, mientras otro grupo de aproximadamente 200 personas se encontraban gritando “ni un paso atràs-ni un paso atràs”, o el estribillo de “Sindicato/Unido/Jamàs serà vencido- Sindicato/Unido/Jamàs/Serà vencido”, y exigìan a los guardias que custodiaban el portòn, mismo que estaba cerrado con candado, al igual que la puerta de acceso, que les abrieran.

Era la segunda movilización del día, pues por la tarde del martes ya se habían manifestado, y habían aceptado retirarse, porque les habían comentado que el asunto por el cuál se manifestaban no lo abordarían durante la sesión extraordinaria que inició poco antes de las 18:00 horas… pero tampoco les dijeron que sesionarían inmediatamente apenas terminarán la que estaban arrancando.

Por eso poco después de las 23:15 horas, llegaron los primeros trabajadores de Gobierno del Estado exigiendo se les permitiera ingresar, pues habían recibido la instrucción de parte de la dirigencia sindical que se trasladaran al Palacio Legislativo, para estar alertas ante el “albazo” que pretendían dar los legisladores de Morena y sus aliados.

Cuando la gente se aglomeró en el enrejado de acceso al sótano y ante la negativa para que les permitieran el acceso, hubo un momento donde trabajadores estuvieron empujando el enrejado del portòn, lo que provocò un ruido ensordecedor, mientras ellos seguían gritando.

Hasta las 23:55 horas, se continuaba desarrollando la sesión extraordinaria que iniciò poco antes de las 18:00 horas, en donde se estaban aprobando las cuentas pùblicas de los diez ayuntamientos, los nueve organismos operadores de agua, de los Poderes Legislativo y Judicial y nueve organismos paraestatales.

En determinado momento los trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, encabezados por Martín Flores Castañeda, así como el dirigente de la unión de Sindicatos, Irving Isais, el dirigente de Ciapacov, y líderes de taxistas, ingresaron al salón de sesiones donde la diputada Araceli García Muro, estaba leyendo uno de los últimos dictámenes de las cuentas públicas.

Los diputados que estaban en el salón de sesiones con ojos de espanto vieron como entraban uno, cinco, diez, veinte y más trabajadores a tomar la tribuna, por lo que algunos inmediatamente abandonaron el recinto olvidándose de la sesión, poniendo pies en polvorosa.

La presidenta de la Comisión Permanente, Claudia Aguirre Luna, abandonó su sitio al igual que las secretarias de la mesa directiva y entró de manera precipitada a la Sala de Juntas “General Francisco J. Múgica”  tan solo para decirles a las y los legisladores que se encontraban cenando, “los de la comisión Permanente, vámonos”, y abandonaban el recinto legislativo.

Y aparecieron las mentadas…

Adentro, en el recinto se habían quedado Arturo García Arias, Vladimir Parra, Carlos César Farías, Gretel Culin Jaime, Isabel Martínez Flores, Guillermo Toscano Reyes, y en determinado momento el excoordinador de MORENA, Vladimir Parra, va y le reclama a Memo Toscano, por el ingreso de los trabajadores.

Lo acusaba de haber sido él quien dio la orden para que se permitiera el acceso a los burócratas estatales, “mira lo que hizo tu gente, abrió las puertas para que se metieran”, esto culpando a uno de los ayudantes del diputado Toscano (Carlos Ramírez), de ser él quien había abierto las puertas para que ingresaran los trabajadores.

Se hicieron de palabras y éstas subieron de tono y entre manoteos y gritos ante las insolencias que le estaba gritando Vladimir, Memo Toscano ya no aguantó y le espetó un sonora “ve y chin… $%$%$”.

Memo Toscano se quedó sentado en su curul junto con su compañera de bancada Isabel Martínez Flores, escuchando la intervención del líder de los burócratas, quien de entrada pedía disculpas a los diputados por haber tomado el recinto legislativo, mientras Vladimir primero fue a buscar su lugar y casi inmediatamente abandonaba el recinto para no escuchar al dirigente de la burocracia estatal.

“Pero no nos dejaron otra opción, porque lejos de dialogar con nosotros sobre lo que les habíamos comentado que nos afectaba de la reforma constitucional, como es la desaparición del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, prefirieron convocar a una sesión “en lo oscurito”, tratando de darnos un “albazo”, un “madruguete”, por eso estamos aquí”, decía el dirigente sindical.

Mientras Martín Flores hablaba, los diputados de MORENA Vladimir Parra y Arturo García Arias, junto con el petista Carlos César Farías, abandonaron sus curules.

El recinto legislativo  se abarrotó en toda su capacidad, en el área de butacas, en la parte superior, todos los trabajadores tratando de hacerse escuchar, querían que los diputados entendieran su situación, otros apoyando a sus dirigentes.

Así mientras en el interior del Congreso se desarrollaba la manifestación, afuera los diputados de MORENA, del Partido Verde, del PT, de Movimiento Ciudadano, de Nueva Alianza abordaban seis vehículos, dicen que pertenecían a una corporación de seguridad y a gran velocidad se alejaban de las inmediaciones del Congreso.

Junto con ellos se hicieron acompañar de la directora de Procesos Legislativos, Dalia Salazar, y el director de Asuntos Jurídicos, supuestamente porque la idea era “sesionar” desde otro lugar.

Por su parte los diputados del PRI, Lizet Rodríguez, María Guadalupe Berver Corona, el panista Francisco Rodríguez, se trasladaban a otro domicilio, esperando les informaran qué era lo que iba a continuar o si iban a regresar a sesionar… se quedaron esperando.

Más tarde saldrían del Congreso la diputada panista Gretel Culin, quien antes de irse señaló “yo me voy a mi casa a descansar unas cuatro o cinco horas, mañana vengo temprano; dicen que van a sesionar, pero eso no lo pueden hacer, están fuera de toda la legalidad, porque la sesión se interrumpió y abandonaron el recinto sin haber declarado un receso, y mucho menos haber clausurado la sesión, entonces no pueden iniciar otra sesión sin antes clausurar esta”, decía.

Además mencionaba que para poder sesionar en otro lugar, primero tenían que declararlo recinto oficial alterno, “pero de plano ya vamos a concluir y no aprenden, cualquier  cosa que hagan fuera de aquí no tiene legalidad”, señalaba la panista.

Bueno es lo que menos les importa violar la legalidad, total nosotros ya nos vamos, que le truene el cohete a los nuevos diputados, que a ellos les corrijan la plana y les digan que lo que hicieron estos diputados está fuera de la legalidad porque no podían sesionar en otro lado”, insistía.

Por cierto Gretel tenía un rostro de satisfacción cuando relataba “¡¿viste la cara de Vladimir?!, nunca lo había visto tan asustado, no sabía si abrazar a Araceli, o salir corriendo”, y mencionaba “busca el video en mi Facebook, está de risa”

Se acercaba el diputado priísta Manuel Cervera, quien se despedía de Gretel y decía que también él ya se retiraba, pues nadie le dijo qué iba a seguir, “a mí nadie me ha dicho ni que vamos a seguir la sesión en otro lugar, ni nada, yo ya me voy, mañana nos vemos temprano”, mencionaba.

En otra parte de la Calzada Galván cerca de la puerta de acceso al Congreso del Estado, el dirigente de la burocracia estatal, Martín Flores, al ver que ya se habían ido los diputados, hablaba con su gente y se organizaban para dejar guardias permanente en el recinto legislativo, “porque yo creo que van a esperar a que nos retiremos y van a regresar en dos o tres horas y van a sesionar cuando no estemos, entonces hay que mantener guardias permanentes para que no nos sorprendan”, decía.

Les pedía que se quedara un grupo de trabajadores y se retiraran las mujeres, “para no cansarnos todos al mismo tiempo, necesitamos hacer guardia toda la noche y todo el día, para impedir que puedan sesionar”.

Luego diría que si es necesario “vamos a estar los días que hacen falta para que concluya esta legislatura y no les vamos a permitir sesionar”, decía Martín Flores.

Paro estatal de taxistas…

Por su parte el líder de los taxistas Hugo Chávez Ríos, afirmaba que si los legisladores aprobaban modificar la Ley de Movilidad Sustentable y permitían el ingreso de los mototaxis, “inmediatamente vamos a realizar un paro estatal de todo el servicio público y no lo levantaremos hasta que den marcha atrás”.

Los burócratas estatales estallaban en gritos de júbilo apoyando al líder de los taxistas de la CNOP, todos los organismos que se manifestaban, festinaban el haber impedido que los diputados concretaran el “albazo” que ya tenían preparado para darlo apenas concluyera la sesión extraordinaria donde estaban aprobando las cuentas públicas.

Así transcurrieron las horas, los trabajadores tomaron sus lugares en las butacas del recinto legislativo, aguardando por aquello e que regresaran los legisladores…

Son las 02:30 de la madrugada de este miércoles 29 de septiembre, ya no hay ningún compañero de prensa, de hecho apenas hubo dos más cuando ocurrió todo este merequetengue, estoy terminando esta pequeña crónica, espero que a más de uno le guste…

Por cierto ¿quién ordenó la movilización de los vehículos que se llevaron a los legisladores?, aunque primero hay que saber ¿quién los solicitó?… ya trataré de averiguarlo.