Colima, Col., 4 de agosto de 2021.- Las comparecencias citadas por el Congreso del Estado, donde debían acudir el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como el ex titular de Planeación y finanzas y la actual titular de Seplafin, fueron aplazadas y se reprogramaron para que se realicen el próximo viernes.

La anterior decisión fue tomada al interior de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, que acordó modificar los acuerdos parlamentarios mediante los cuales habían citados a comparecer, derivado de que conocieron la información de que tanto el mandatario estatal, como la Secretaria de Finanzas, se encuentran en la Ciudad de México, tratando de gestionar recursos extraordinarios que permitan hacer frente a la difícil situación por la que está atravesando la entidad.

Ante esa circunstancia los legisladores y legisladoras indicaron que no tenía razón para desarrollar solo la comparecencia del ex Secretario de Planeación y Finanzas Carlos Arturo Noriega García, pues según el acuerdo parlamentario aprobado por el pleno de la Quincuagésimo Novena Legislatura, este martes, de manera simultánea debía asistir la actual titular de Seplafin, Marina Nieto Carrasco.

De esta manera quedaron suspendidas las comparecencias públicas convocadas para los efectos antes señalados.

En la sesión pública ordinaria que de este miércoles, solamente fue para anunciar que la comparecencia del ex Secretario de Planeación y Finanzas y de la titular actual, así como la del gobernador Peralta Sánchez, serían reagendadas para el próximo viernes, a las 10:00 y 16:00 horas, respectivamente.

Tanto Carlos Arturo Noriega García como Marina Nieto Carrasco, habían sido citados a comparecer ante el pleno de la Quincuagésimo Novena Legislatura, el primero para que explicara la situación de las finanzas estatales en el período de tiempo que estuvo a cargo de la SEPLAFIN.

En el caso de Marina Nieto Carrasco, fue citada a comparecer de manera simultánea con Carlos Arturo Noriega García, a fin de que informara la situación que existe en la dependencia y que llevó a que no se pudiera cubrir el pago de la segunda quincena de julio y además para que respondiera a las interrogantes que le pudieran formular los representantes de las distintas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado.