Colima, Col., 30 de julio de 2021.- Donadores Compulsivos (DC) IAP y el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima ‘Profr. Gregorio Torres Quintero’ (ISENCO) firmaron un convenio de colaboración para promover la donación de sangre altruista entre la comunidad normalista, así como crear una cultura educativa de donación desde las aulas en los niveles de educación básica.
Así mismo el ISENCO y Donadores Compulsivos IAP coordinaran esfuerzos en cuatro programas que son: donando amor, donadores estudiantes, mach compulsivo y sembrando amor.
En su mensaje la directora del ISENCO, María Dolores Jáuregui Magaña, mencionó que la propuesta de vinculación con DC tiene una visión amplia porque además de la participación de los normalistas con un sentido de formación humanista y cuidado de la salud, podrán ser donadores voluntarios en las campañas de Donadores Compulsivos.
Pero también dijo, “queremos fomentar una cultura de la donación de sangre altruista desde las aulas con una estrategia didáctica entre los alumnos de educación básica y los padres de familia para que visibilizar la importancia de la cultura de la donación”.
Sigi Pablo Pineda García, presidente de Donadores Compulsivos IAP, destacó que con la firma del convenio se logra mantener la alianza con los estudiantes normalistas, que una vez realizada la campaña en la institución, continuaron donando sangre en esta etapa de la pandemia del COVID19, “no nos dejaron solos y continuaron participando con nosotros”.
Aseguró que “los maestros serán parte importante en la formación de los niños y niñas que sean educados en la cultura de la donación, se logrará que ésta generación a los 18 años quiera donar sangre porque serán una generación sensibilizada en la importancia de salvar vidas. Con esto queremos sembrar más para lograr la suma de la sociedad en general para que todos podamos donar sangre”.
El presidente de la Junta de Asistencia Privada del estado de Colima, Víctor Ursúa Álvarez, destacó que donar sangre altruista es un acto desinteresado y humanitario, “el trabajo de Donares Compulsivos IAP ha logrado que la sociedad colimense tenga mayor conciencia y se logre incrementar la donación de sangre voluntaria; reconozco el trabajo arduo que han realizado en los últimos años y ya se tienen avances importantes, pero todavía falta hacer más”.
Manifestó que la vinculación de Donadores Compulsivos con el ISENCO será de gran ayuda e impacto para lograr la cultura de la donación de sangre altruista para salvar vidas”.
En la firma estuvieron presentes también como testigos de honor Karen Daniela Cruz Ochoa, Jefa de departamento de acreditaciones del ISENCO y el presidente de CANACINTRA Colima, Kevin Tello López.}